impactonews.co

Armando Zabaraín
Picture of Impacto News

Impacto News

“El problema de la salud no se resuelve atacando una EPS”: representante Armando Zabaraín

El congresista atlanticense advierte que esto esto es producto de la deficiencia en la Unidad de pago por Capitación (UPC).

El tema de las intervenciones del Gobierno nacional el día martes a EPS Sanitas y este miércoles a Nueva EPS, ha despertado en el país un destello de opiniones divididas con relación al sistema de salud que se está manejando actualmente, aunque en la Comisión Séptima del Senado se debate en plenaria la posibilidad de hundir la propuesta.

Ante esto, uno de los que se principio unió recientemente sobre este asunto fue el representante a la Cámara por el Atlántico, Armando Zabaraín De Arce, quien aseguró que la actual problemática que presentan las EPS del país obedece a una Unidad de pago por Capitación (UPC) deficiente, es decir, el valor que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema general de seguridad social en salud, que estaría por debajo de lo que exige el sistema.

“La esencia de la problemática que hoy está viviendo el modelo de salud en Colombia es producto de una UPC deficitaria y eso lo sabe el Gobierno Nacional. Si no resolvemos con actualizar la cifra de la UPC, no vamos a poder resolver la problemática que hoy estamos viviendo”, afirmó el congresista.

En consecuencia, añadió que “no tenemos por qué entrar a hacer intervenciones de EPS, que tienen indicadores mejores unas que otras. Tenemos es que pedirle al Gobierno Nacional que asuma su responsabilidad de actualizar la cifra de la UPC y entonces sí exigirles a las EPS como tiene que ser”.

Artículo relacionado: Superintendencia de Salud también interviene a la Nueva EPS, la más grande del país

Es menester precisar que el incremento de la UPC avalado por el Gobierno nacional para para este 2024 fue de 12,1%, una cifra menor a la que solicitaban las EPS, que entre el 16 y 18%, es decir que las entidades que hacen parte del régimen contributivo pasaron a recibir $1.444.086 por cada paciente afiliado.

En noviembre de 2023, el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que Sanitas, EPS intervenida el pasado martes, no cumplía con el manejo del patrimonio. “Esta EPS es una de las que más recibe recursos por concepto de UPC, ya que entre 2019 y 2023, la nación le giró más de $31 billones“, recalcó.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: