El Gobierno nacional aclaró los falsos rumores que indicaban que varios ministros presentaron su renuncia protocolaria.
Este jueves se evidenciaron muchos rumores entorno a la presunta renuncia masiva de varios ministros del Gobierno nacional por petición del presidente Gustavo Petro, afirmaciones que fueron desmentidas en las últimas horas por parte de la Presidencia de la República.
“Presidencia aclara a la opinión pública que en el Consejo de Ministros realizado el día de ayer en la Casa de Nariño, el presidente de la República, Gustavo Petro, no solicitó la renuncia de su gabinete. Por lo tanto se desmiente cualquier versión al respecto”, informaron.

Según lo que expusieron algunos medios nacionales, la aparente renuncia de la que se hablaba sucedió durante el tenso Consejo de Ministros realizado en la noche del 31 de enero, en el que el presidente reclamó a los funcionarios por los resultados obtenidos en cada una de las carteras.
Señala el medio de comunicación que esto habría ocasionado el disgusto del gabinete y cada uno de ellos decidió presentar su renuncia protocolaria para que el propio jefe de Estado definiera su continuidad, aunque con este comunicado de Presidencia, esto se torna como un falso rumor.

Lo que si parece cierto es que el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Carlos Ramón González, presentó su renuncia y esta si fue aceptada por el máximo mandatario al tener algunas diferencias.
Así mismo, otro de los asuntos que se abordó en el consejo ministerial fue el nombramiento del reemplazante del canciller Álvaro Leyva, contra quien pesa una suspensión de tres meses para ocupar cargos públicos por parte de la Procuraduría, y, al parecer, en calidad de encargado de esa cartera se designaría a Luis Gilberto Murillo, actual embajador de Colombia en Estados Unidos.
Informe: Luis Ángel Terán