El haber sido cabeza de serie en el grupo H, le permitirá al Tiburón cerrar en casa su último juego en esta fase.
Por: Iván Peña Ropaín.
Junior de Barranquilla empezará su camino en la vigésima primera edición de la Copa Sudamericana versión 2022 en el Grupo H, donde se medirá a Fluminense de Brasil, Unión de Santa Fe de Argentina y Oriente Petrolero de Bolivia.
El cuadro currambero, quien fungió como cabeza de serie al salir del bolillero 1 en el sorteo realizado este viernes 25 de marzo por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Luque, Paraguay, hará su debut como visitante en Argentina ante el lenco santafereño, el miércoles 6 de abril.

En la segunda fecha, en su casa el estadio Metropolitano, el miércoles 13 de abril, el ‘rojiblanco’ recibirá a Fluminense, el verdugo de Millonarios en la fase 2 de Copa Libertadores y que fue eliminado en la tercera ronda por Olimpia de Paraguay, quedándose con la consolación de un cupo directo a la fase de grupos de la Sudamericana.
En su tercera jornada en esta fase de grupos, los dirigidos por Juan Cruz Real viajarán a Santa Cruz de la Sierra a medirse contra los petroleros, el miércoles 27 de abril.
Resto de fechas del Grupos H
El resto del camino que deberá recorrer el Tiburón para aspirar a clasificarse a los octavos de final de la “otra mitad de la gloria” fija el siguiente calendario:
Miércoles, 4 de mayo (fecha 4)
Fluminense vs. Junior
Miércoles, 18 de mayo (fecha 5)
Junior vs. Oriente Petrolero
Miércoles, 25 de mayo (fecha 6)
Junior vs Unión
Es de anotar, que los horarios de los partidos no han sido establecidos aún por Conmebol.
Esta fase de grupos, en la que el otro representante de Colombia es Independiente Medellín, se cumplirá entre el 5 de abril y el 26 de mayo. Luego, los ocho primeros clubes en cada una de las ocho llaves disputarán entre el 28 de junio y 7 de julio, en un ida y vuelta, la instancia de octavos de final contra los ocho mejores terceros que saldrán de la fase de grupos de la Copas Libertadores 2022.
— Club Junior FC (@JuniorClubSA) March 25, 2022
¡Tenemos grupo! – #Sudamericana
GRUPO H@JuniorClubSA
@cdopetrolero
@clubaunion
@FluminenseFC #VamosJunior
pic.twitter.com/zeRhYGcbrB
De esa, los ocho ganadores pasarán a cuartos de final que, también en un “mata-mata” de local y visitante, se desarrollará entre el 2 de agosto y el 11 del mismo mes.
Las semifinales se cumplirán: la ida el 30 de agosto y la vuelta el 9 de septiembre, pasando los dos vencedores a la gran final en un partido único a efectuarse el sábado primero de octubre en el estadio Mané Garrincha, en la capital Brasilia.
La versión 2022 de la “otra mitad de la gloria”, cuyo actual dueño es el Paranaense de Brasil, no tendrá como validad el “gol doble” en condición de visitante, por lo que los desempates en fase de grupos se definirán por goles a favor o en contra, y en octavos, cuartos y semifinales se resolverán por cómo quede el global en los ida y vuelta, que de dar paridades, llevarán a concretar la cosa desde el punto blanco del penal.
El presente de los rivales
Uno de los contendores del ‘rojiblanco’ de mayor garbo en este Grupo H, por sus muchas participaciones en torneos Conmebol, sin duda es el Fluminense de Brasil, que en 2009 fue subcampeón de la Copa Sudamericana, misma suerte para el de Barranquilla en el torneo de 2018.
En la actualidad el Flu es muy criticado por la prensa de Río de Janeiro por el paupérrimo fútbol que ha mostrado a nivel internacional, cuando recién se le vio bastante apurado por superar a Millonarios de Bogotá en la fase 2 de Libertadores, y por ser eliminado en la tercera a manos de Olimpia.

Respecto a su rendimiento local en el Brasileirao Serie A, aún no se le mide porque este apenas arranca este fin de semana.
Otro de los rivales de Junior y que es considerado de los grandes en su país, Oriente Petrolero, no ha tenido destacadas participaciones en este certamen continental, en el que no ha podido avanzar de la fase 2 en sus 8 participaciones.
Su actualidad le dice a Juan Cruz Real que el cuadro petrolero va de cuarto en el Grupo A de la Liga boliviana, que corre en su fecha 6, y está a 4 puntos del líder que es Atlético Palma.

Pero el que quizás es el menos favorito en esta llave, Unión de Santa Fe, uno de los pequeños en Argentina, es el de mejor presente futbolístico entre los que integran este Grupo H.
Va en la tercera posición, entre 14 equipos, en la tabla del Grupo A de la siempre difícil Liga argentina, superando en esa llave a “monstruos” como River Plate y San Lorenzo de Almagro.

Su excelente ubicación que inclusive lo tiene por encima de las “gallinas” no es casualidad, es producto del buen fútbol que profesa gracias al excelente trabajo que ha adelantado en ese club de la ciudad de Santa Fe el DT uruguayo Gustavo Munúa.