impactonews.co

Juego celular referencia
Picture of Impacto News

Impacto News

“El niño se la pasaba jugando Free Fire”: caso de menor que se quitó la vida en Soledad

“No sé si esos juegos influyeron en lo que sucedió”, expresó una familiar del pequeño sobre los hechos registrados en el barrio Centenario.

Gran dolor ha dejado la muerte de un menor de tan solo once años de edad en el barrio Centenario del municipio de Soledad, Atlántico. De acuerdo con lo informado por sus familiares y las autoridades, el pequeño se quitó la vida en el patio de su vivienda en la tarde del pasado martes 25 de julio.

¿Qué podría llevar a un niño alegre y buen estudiante, como lo describieron, a tomar una decisión fatal? Son varias las hipótesis del caso que hoy tiene a una familia destrozada y a la ciudadanía con gran preocupación. Una pariente del pequeño contó en entrevista con Alexander Ojito, reportero de Impacto News:

“Él vivía con la abuela (mi mamá) y un tío (mi hermano), mi mamá me dijo que él ayer no fue a clases porque se iba a quedar haciendo las tareas que le hacían falta para ir hoy miércoles, por lo que estaba en la mesa. Él se pasaba el tiempo jugando con el celular, no sé si esos juegos influyeron en eso, mi mamá me dijo que al celular de él como que le salió una raya, él le contó y ella le respondió ‘¿Tú qué quieres, que te lo mande a arreglar otra vez?, ya te tienes que esperar a que nuevamente me paguen‘, él dijo que lo iba a guardar, pero después ella se lo vio en la mesa, ahí se levantó y cogió para el patio”.

La abuela del menor notó que en su cuaderno, este había escrito el nombre de una niña y la frase “te amo”; los adultos se quedaron en la sala viendo televisión mientras el niño seguía en el patio, al pasar más de una hora, la abuela y el tío llegaron a pensar que el menor ya no estaba allí, sino que había salido a jugar con sus amigos en la calle.

“Mi mamá se quedó en la sala con mi hermano, él dice que escuchó un estruendo, pero no se levantó a mirar porque normalmente el niño cogía para el patio a montarse en la paredilla o el techo, mi mamá me dijo que pasó como una hora, ella fue al patio a recoger unas cosas y al salir cuando volteó lo vio, cuando mi hermano lo bajó ya no había nada que hacer, ya tenía como una hora de estar así. Yo estaba trabajando y a mí me fueron a avisar; cuando él se levantó de la mesa podía ser como las 4:30 p. m.”.

La familiar indicó que el menor era alegre, le gustaba jugar con sus amigos y nunca había tenido pleitos con otros niños, además, de que acataba las órdenes. Por su parte, otra fuente le reveló a Impacto News que el menor tendría una adicción con el juego Free Fire, y que este era la principal razón por la que solía dañar su celular:

El niño era muy buen estudiante, pero el celular cada vez que perdía y cogía rabia lo tiraba, se lo arreglaban con tal de mantenerlo en la casa, la abuela y el tío, quienes eran los que se habían encargado de él. A él lo regañaron en sí fue porque no quería hacer las tareas, además, él como que perdió el juego y por eso partió el celular, aprovechó que el tío y la abuela estaban viendo televisión y se fue para el patio, ellos se dieron cuenta como a las 6:00 p. m., no había nada que hacer”.

La persona advirtió que este tipo de juegos pueden ser un peligro para los menores de edad: “Free Fire lo juegan también adultos, es un juego agresivo, adictivo, violento, tienen que recargar, comprar armas, matar, se meten en el papel, en ese juego pueden hablar con cualquier persona de todas las ciudades y muchos adultos crean perfiles como si fueran niños para interactuar con ellos, si pierden partida los ponen a hacer retos“.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: