12 figuras gigantes decoran la gran exhibición que tiene como fin apoyar a la economía de los artesanos.
El gran Malecón del Río en Barranquilla se vistió de Carnaval este 9 febrero y seguirá así hasta el 28 del mismo mes. Allí, se puede observar la exposición a cielo abierto más grande del Carnaval de Barranquilla, para la cual están instaladas a lo largo de este sitio turístico unas 12 figuras gigantes inspiradas en personajes, danzas y aires musicales.

Con esta exposición se buscó la reactivación económica de los artesanos que normalmente trabajan en las carrozas de la Batalla de Flores de manera presencial, pero por motivos de la pandemia del COVID-19 se les apoyó para que estos hacedores del carnaval obtuvieran ingresos en el presente año. Fueron 12 las empresas colombianas que trabajaron de la mano con ellos.
Las 12 obras artísticas se realizaron en la Fábrica de Carrozas del Carnaval de Barranquilla S. A. S., por grupos de artistas plásticos y maestros artesanos conformados por: Henry Solano, Álvaro De la Hoz, Orlando Pertuz, Roy Pérez, Hernando Arteta, Rubiel Badillo, Ricardo Viera, Willinton Cantillo, José Arzuza, Eduardo Castillejo, Melvin Maury, Jassir Daza, Milva Moreno y Emilio Natera.
#RíoDeTradiciones
— Carnaval de Barranquilla (@Carnaval_SA) February 9, 2021
¡Obras de arte gigantes del Carnaval de Barranquilla adornan el @Granmalecon_baq !🌅👏🏼 Desde hoy abre la exposición a cielo abierto más grande del Carnaval. Las 12 figuras gigantes son una apuesta a la reactivación económica de nuestros maestros artesanos pic.twitter.com/AShEHU7Zcj
Los diseños fueron realizados por Elías Torné y Antonio de Alba. Las obras están hechas con estructuras metálicas, listones de madera, revestimientos en icopor, papel maché, cartón, estuco, plásticos, acabados en pinturas de agua, aceite, laca, con decorados en papeles, acrílicos, foami, acetato y tela, con una altura promedio de 4 metros.
Por: Alexander Lewis Delgado.