impactonews.co

Álvaro Leyva
Picture of Impacto News

Impacto News

“El día que desaparezca el consumo, desaparece la oferta de alucinógenos”: canciller Leyva

Estas palabras las dijo el funcionario en medio de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas que se lleva a cabo en Cali.

En medio del desarrollo del último día de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas: “para la vida, la paz y el desarrollo”, en donde participan distintos representantes de los países de esta parte del mundo con el fin de impulsar un nuevo enfoque de soluciones reales a esta problemática, el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, fue tajante al expresar que esto se debe a la irresponsabilidad humana de facilitar tanto el consumo como la producción de las drogas.

“Hay un regla económica fundamental que no es de izquierda, derecha o marxista y es: si no hay demanda no hay oferta. Pero siempre el análisis se hace con relación a la responsabilidad de los productores y a nadie le ha llamado la atención a los consumidores. El día que desaparezca el consumo, desaparecen los cultivos y la oferta de alucinógenos”, expresó el funcionario del Gobierno Nacional.

El canciller Álvaro Leyva en medio de su intervención

En el mismo discurso, Leyva enfatizó en que este asunto trasciende el plano internacional y repercute a cada uno de los territorios y países de Latinoamerica y el Caribe, por lo que hizo un llamado para prestar la mayor atención a esta problemática.

“Es importante que cada país señale su visión. Hay una mafia internacional que se ha ocupado de lo que antiguamente se señalaba en uno o dos países, y obviamente esto ha traído unas secuelas tremendas como violencia y desinstitucionalización y uno de esos ejemplos es actualmente Ecuador”, precisó el canciller.

Finalmente, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que con esta cumbre se aspira a que con una “voz única de América Latina y del Caribe”, se inste al mundo a luchar contra esta problemática que ha tomado mucho auge dentro del mercado ilegal internacional, es decir, para el canciller Álvaro Leyva, el objetivo del encuentro es escuchar las posiciones de los países participantes para luego convocar “un foro definitivo, en el que estén presentes los jefes de estado y de gobierno de Latinoamérica y del Caribe”.

Informe: Luis Ángel Terán

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: