Nicolás Zalazar solo tuvo una participación con el Rojiblanco en el Apertura, luego de que contrajese dengue y sufriera una lesión, pero en el Clausura tuvo mayor acción y dejó buenas sensaciones.
Por: Iván Peña Ropaín.
Cada hora que pasa sigue tomando fuerza la partida del central argentino Nicolás Zalazar del Junior de Barranquilla como causal, según los cotilleos que se escuchan, de que se busca liberar un cupo de extranjería, por lo que se estaría pensando en un backcentral colombiano.
El defensor de 27 años fue uno de los de mayor rentabilidad futbolística en el segundo semestre de la temporada 2024, no solo en cuanto a su función primordial, sino a la hora de salir jugando de atrás y al momento de ir al ataque por vía terrestre o aérea.
De ser un hecho su salida del club ‘quillero’, hay que decir que Zalazar, a quien en Barranquilla lo apodaron el Dengue porque cuando firmó con el equipo a comienzos de 2024 al poco tiempo se enfermó con esa infección vírica, actuó en 16 oportunidades entre Liga-I, Liga-II, Copa Colombia y cuadrangulares semifinales del Torneo Clausura.
En el Apertura solo estuvo en cancha en un juego, 13 minutos en la derrota 4-1 ante América en Cali por la fecha 15, ya que dicha infección y una lesión lo dejaron en cama por varias semanas. Entre el Clausura y su fase de grupos jugó en 13 oportunidades, asumiendo la titularidad por el buen desempeño que mostró y también porque en ese puesto el Tiburón estaba fallo ante las lesiones de Rafael Pérez y Jermein Peña. Mientras, en Copa solo estuvo en dos cotejos, no teniendo acción en Libertadores.