El mandatario aseguró que “esas estructuras rojinegras ya no significan libertad o muerte sino sangre”.
En el marco de la inauguración del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad Industrial de Santander (UIS) de Bucaramanga, el presidente Gustavo Petro hizo una nueva mención a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Volvió a insistir que el ELN ya no tiene nada que ver “con el sacerdote Camilo Torres Restrepo” y lo que hace ahora es mantenerse “traquetiando en el Catatumbo”. Además, el jefe de Estado denunció que “el cartel de Sinaloa es el jefe actual del ELN”.

Aprovechando la conjetura, Petro agregó que la educación es la mejor herramienta para evitar que los jóvenes se vayan por el camino de coger un fusil y ser pagados por los “carteles mexicanos y extranjeros para matar a sus propios hermanos, como sucede en el Catatumbo”.
Por esta razón, el mandatario acusó que esas organizaciones mexicanas dedicadas al narcotráfico son las que manejan al ELN. También dijo que “esas estructuras rojinegras, que ya no significan libertad o muerte sino sangre, sangre y sangre. Los dueños de esas estructuras no son comandantes colombianos, son los que compran la cocaína de origen mexicano”.
Ante esta realidad, el presidente de la República concluyó enfatizando: “La revolución no puede ser muerte, la revolución no puede ser traqueteo y narcotráfico, porque la revolución tiene que ser dignidad”.