Con 17 imparables, el primera base de Caimanes por poco empata el récord caribeño que ostentan tres grandes peloteros.
Por: Iván Peña Ropaín
El logro gestado por el pelotero Reynaldo ‘Chencho’ Rodríguez, el ‘caimán’ barranquillero en tierras dominicanas, la noche del jueves 3 de febrero de 2022, no solo dejó entre sus garras el máximo galardón de la Serie del Caribe, sino que puso la bandera de Colombia en lo más alto del podio al plasmar su nombre en la estatuilla de mejor jugador (MVP) de la prestigiosa competición de la ‘pelota caliente’ del Caribe.
Finalizada la Serie del Caribe y luego de la celebración del campeonato obtenido, Rodríguez deberá reportarse a su equipo Navegantes de Magallanes, competidor de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Su poder ofensivo mostrado con el madero durante la ronda regular, la semifinal ante la poderosa Magallanes de Venezuela y la final, lo dejó a tan solo un imparable de empatar el récord de hits en la historia de la Serie del Caribe que comparten con 18 unidades los exbeisbolistas de Ligas Mayores, Roberto Alomar de Puerto Rico, en 1995; y Randy Ready de San Mateo, California, en 1986, y uno de los influyentes en el béisbol del Caribe, Pedro ‘Perucho’ Formental de Cuba, en 1953.
El experimentado beisbolista, de 35 años, no es la primera vez que resalta como pieza clave para Colombia en el mundo beisbolero. Fue un jugador fundamental en la presea de bronce conseguida por la Selección Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.
El número 17 de Caimanes de Barranquilla y el resto del equipo campeón arribarán a ‘La Arenosa’ este viernes. El sábado a las 5:00 de la tarde se dirigirán al estadio Édgar Rentería, donde serán recibidos con honores por las autoridades de la ciudad y por los fanáticos que les agradecerán la hazaña lograda.
¡Abrazo atlanticense!
Al término del partido final de la Serie del Caribe 2022, la noche del 3 de febrero, en la respectiva rueda de prensa los mánagers atlanticenses: el campeón José Mosquera y el subcampeón Luis ‘Pipe’ Urueta, se dieron un abrazo fraternal que reflejó la amistad que por años los ha unido.

Mosquera, el joven de 35 años que desde el dogout le ganó la partida en el diamante al experimentado ‘Pipe’, de 41 años, destacó lo que ha aprendido por años de su paisano, quien fue su rival en esta inolvidable final para el béisbol patrio.
Por su parte, ‘Pipe’ Urueta lo felicitó y resaltó su gran evolución, la manera seria con la que trabaja y los nervios de acero que ha demostrado al momento de tomar decisiones en instancias decisivas.