impactonews.co

Servicios públicos región Caribe
Picture of Impacto News

Impacto News

“El 65 % de lo que gana una familia en el Caribe es destinado al pago de servicios públicos”: Verano

El mandatario del Atlántico señaló que buscan soluciones a corto plazo, en conjunto con los demás gobernadores de la región.

El mandatario del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, entregó esta semana al presidente Gustavo Petro, un documento denominado ‘Pacto de equidad por un nuevo modelo energético’ a nombre de los mandatarios de la región con el propósito de buscar salidas a la problemática de las tarifas en este servicio público.

“Es injusto que las familias más pobres de nuestro departamento y la región Caribe de los estratos 1 y 2 destinen el 65 % de sus ingresos para cancelar los recibos de los servicios público”, comentó el gobernador departamental.

Asimismo, indicó que durante el encuentro que sostuvieron con los parlamentarios de la bancada de la región Caribe y los gobernadores de esta zona del país con el presidente de la República, Gustavo Petro, se centraron en tres grandes pilares del documento, en los que se exponen propuestas para dar soluciones a las altas tarifas que pagan los usuarios.

“Es una cifra que hemos venido analizando y se lo hicimos saber al presidente de la República en este documento en el que se expone la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema con tarifas de energía eficientes y pagables para la comunidad, optimizando el consumo que presiona la demanda y mejora la calidad del servicio”, precisó.

Destacó que hay dos aspectos importantes que se deben tener en cuenta al momento de generar los cobros de energía: la ubicación geográfica que incluye un consumo básico de subsistencia en territorios del Caribe y consumos básicos de subsistencia en zonas como Bogotá, por ejemplo.

Verano sustentó que lo que se busca es cubrir el 100% del consumo de kilovatio hora (KWH) necesario para satisfacer los requerimientos energéticos esenciales de los usuarios.

“Aquí en el Caribe consumimos naturalmente más energía, esto incluye el uso de electrodomésticos indispensables para el día a día como neveras, ventiladores o aires acondicionados e iluminación, y si a eso le sumamos que el valor es más alto, por eso es que estas tarifas se deben ajustar a las características específicas de cada zona geográfica”, concluyó.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: