El país registra alrededor de 7.000 casos.
En la tarde de este 4 de agosto Xavier Becerra, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS), declaró la emergencia sanitaria en el país por el brote de la viruela del mono.
“A la luz de la evolución de las circunstancias sobre el terreno, declaro una emergencia de salud pública el monkeypox. Estamos preparados para llevar nuestra respuesta al siguiente nivel para abordar este virus. Instamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del simio“, indicó Becerra.
In light of evolving circumstances on the ground, I am declaring a public health emergency on #monkeypox. We are prepared to take our response to the next level in addressing this virus. We urge every American to take monkeypox seriously.
— Secretary Xavier Becerra (@SecBecerra) August 4, 2022
Aunque se estaba a la espera de que el secretario hiciera la declaración oficial de la emergencia sanitaria, poco después de realizar la primera publicación lo confirmó: “Es oficial: acabo de firmar la emergencia de salud pública por el monkeypox”.
Y es que las cifras son preocupantes, la semana pasada Estados Unidos registraba 4.600 casos de viruela símica, al día de hoy son alrededor de 7.000.
Sobre cómo avanza la vacunación para hacer frente a la enfermedad, Dawn O’Connell, líder del Subsecretario de Preparación y Respuesta del HHS, dijo este jueves:
“Desde el inicio del brote por el monkeypox, hemos entregado más de 602.000 dosis de vacunas a estados y jurisdicciones. Continuamos haciendo todo lo que podemos para que la mayor cantidad de vacunas esté disponible lo más rápido posible”.
Since the start of the #monkeypox outbreak, we have delivered more than 602,000 vaccine doses to states and jurisdictions. We continue to do everything we can to make as much vaccine available as quickly as possible. pic.twitter.com/ljv5qLywje
— Dawn O'Connell (@HHS_ASPR) August 4, 2022