El aspirante registró intención de voto del 40,7%, según Medición y Servicios de Marketing.
El pulso político sigue aumentando en la contienda electoral hacia la Gobernación del Atlántico. Recientemente, Medición y Servicios de Marketing desarrolló una encuesta en donde los atlanticenses consultados opinaron sobre cuál es el candidato de su preferencia para asumir el liderazgo de los 23 municipios que comprende el departamento.

Según datos recolectados, Eduardo Verano de la Rosa lidera la intención de voto con un 40,7%, sobrepasando a José Antonio Segebre, quien cuenta con un 14,4%, Alfredo Varela con 11,3%, Tito Crissien con 6,7%, Voto en Blanco 5,5%, Lourdes López 4,5% y Máximo Noriega con 3,6%.
En el reconocimiento de los ciudadanos, Verano registra un 97,9%, seguido de Segebre con el 86,9%.

En noviembre de 2022, el exprecandidato presidencial tenía un apoyo del 27.1%, mientras que en marzo aumentó la intención de voto a un 40,7%, según la encuestadora. Por su parte, su imagen incrementó favorablemente del 75,6%, por encima de Segebre quien la mantiene en 14.4% para marzo.
Gracias a los atlanticenses por su preferencia y cariño. Al Atlántico le cumplimos con más de 800 #ObrasParaLaVida, y si Dios y nuestra gente nos dan la oportunidad, le vamos a seguir cumpliendo siempre. Nuestra mejor carta de presentación son los #HechosNoPromesas pic.twitter.com/oskDSOvX9B
— Eduardo Verano (@veranodelarosa) March 7, 2023
Ante la pregunta: Si las elecciones del 29 de octubre para elegir gobernador del departamento, solo se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría?, los encuestados eligieron a Eduardo Verano, con un 51,8% sobre Alfredo Varela y José Segebre con el 49,2%.

Encuesta: Mediciones y Servicios de Marketing S.A.S.
Fuente de financiación: Sistema informativo Cardenal, Diario del Norte, Grupo Gámez Editores
Personas por las que se indagó: José Antonio Segebre, Eduardo Verano, Lourdes López, Tito Crissien, Alfredo Varela y Máximo Noriega.
