Las indagaciones se harán luego de la denuncia interpuesta por la exministra Abudinen.
Los representantes a la Cámara, Katherine Miranda y León Freddy Muñoz, deberán responder ante la Corte Suprema por usar la palabra “abudinear” como un término asociado a la corrupción y al acto de robar, esto tras el escándalo de las presuntas irregularidades en la contratación del Ministerio de las Tic.
La investigación se abre a raíz de la denuncia interpuesta por la exministra Karen Abudinen ante la Corte, por el presunto delito de fraude procesal e injuria y calumnia por parte de los dos congresistas, al usar la palabra “abudinear” al inicio de la moción de censura, el pasado 12 de agosto.

En el documento emitido por la entidad judicial, está reseñado que los dos parlamentarios, al parecer, utilizaron pruebas falsas para inducir a los demás representantes a votar a favor de la moción de censura, así como el uso sistemático de su apellido.
Ante la notificación, la representante Katherine Miranda se pronunció en su cuenta de Twitter indicando que:
“Es realmente inaceptable que la exministra Karen Abudinen se haya a atrevido a denunciarme ante la Corte Suprema de Justicia por hacer mi trabajo, por denunciarla, por demostrar que en las manos de ella se perdieron más de $70 mil millones y hoy nuestros niños no tienen internet por su culpa”.
Señora @karenabudi no me dejaré intimidar por usted, ni por ningún corrupto.
— KATHERINE MIRANDA
Mi deber es hacer control político y cuidar los impuestos de todos los colombianos.
Sin miedo, enfrentamos la corrupción.
Ante la denuncia, le digo: En la Corte Suprema de Justicia nos vemos!pic.twitter.com/0bGaCkoRsl
101 (@MirandaBogota) December 15, 2021