impactonews.co

Secretaría Distrital de Salud 2023
Picture of Impacto News

Impacto News

Distrito de Barranquilla recibió reconocimiento por atención en salud a población migrante

La distinción fue entregada por la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional, USAID, a través del programa Comunidades Saludables. 

A raíz trabajo de atención y orientación a miles de familias venezolanas que han llegado a la ciudad durante los últimos años, a quienes se les ha afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud, la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del programa Comunidades Saludables, entregó un reconocimiento a la Secretaría Distrital de Salud de Barranquilla por su gestión en la intervención a población migrante durante el cuatrienio 2020-2023.

“Damos agradecimiento y reconocimiento al Dr. Humberto Mendoza, secretario de Salud de Barranquilla, y a todos su equipo, por el acompañamiento y el trabajo que ayudó a implementar aquí en Barranquilla desde el programa Comunidades Saludables de USAID en torno a la población migrante venezolana, comunidades de acogida y colombianos retornados”, expresó Miguel Pulido, director de Comunidades Saludables de ese organismo internacional. 

Secretario Distrital de Salud, Humberto Mendoza, recibiendo el reconocimiento a manos de Miguel Pulido.

Gracias a las afiliaciones al sistema de salud, a estos migrantes se les garantiza los beneficios en atención médica general, especializada, entrega de medicamentos, procedimientos y seguimientos a sus patologías. “En los cuatro años de esta Administración se han asegurado 136.900 migrantes, a quienes, al igual que a los colombianos, se le garantiza el derecho a la salud y su bienestar general”, indicaron desde la Secretaría de Salud Distrital.

Explicó el Distrito que de manera interinstitucional e intersectorial, han logrado desarrollar diversas actividades como ferias, encuentros, jornadas de salud y asesoría para que las familias migrantes que han arribado a la ciudad puedan acceder al aseguramiento en salud.

“Entre las acciones institucionales se destaca la estrategia ‘Pana Todos Hay Salud’, que, de la mano con el Centro Intégrate, desarrolla una gestión amplia en la atención y asesoría a las familias”, sostuvieron.

Equipo de trabajo de la Secretaría de Salud de Barranquilla junto al director de Comunidades Saludables de USAID.

Otro de los reconocimientos que se le entregó a la ciudad en este mes de diciembre, fue el del Ministerio de Salud y Protección Social a MiRed IPS en la integración de los enfoques de igualdad de género, inclusión social y prevención de la xenofobia en la prestación de servicios de salud a población migrante.

Se destaca también que Barranquilla fue seleccionada y exaltada como ente territorial del país para exponer sus experiencias, avances y retos del aseguramiento en salud de la población migrante en el marco de un encuentro nacional liderado por el Ministerio de Salud y Protección Social, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), junto con su socio implementador Humanity and Inclution a inicios de este mes de diciembre, evento en el que también se presentaron las experiencias de otras regiones del país, entre ellas la ciudad de Cúcuta y los departamentos de Magdalena y Antioquia. 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: