impactonews.co

Alvaro-Montero-titular-indiscutido-en-Millonarios-VizzorImage
Picture of Impacto News

Impacto News

¡Dimayor anuncia nuevas reglas para la Liga!: se acabará la “perdedera” de tiempo de los arqueros

También se está en discusión y a poco de aprobarse, que en la máxima categoría del fútbol colombiano se pase de 20 a 18 equipos.

Por: Iván Peña Ropaín.

El nuevo presidente de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor), Carlos Mario Zuluaga, presentó varias modificaciones con las que espera mejorar la Liga colombiana, una de ellas encaminada al tema de pérdida de tiempo, principalmente, por parte de los porteros.

En una rueda de prensa adelantada este jueves en Bogotá, el dirigente pereirano anunció los ajustes a establecerse y precisó que estos ya fueron aprobados por los clubes, anexando también que hay otros puntos los cuales están en estudio y podrían hacerse efectivos en las próximas temporadas.

Zuluaga manifestó que las medidas buscan mejorar el espectáculo futbolístico, aumentar el tiempo de juego efectivo y promover el talento joven, copiando de cierta manera métodos que se han empleado en recientes torneos de la Conmebol y en la MLS de Estados Unidos.

Las nuevas ordenanzas futboleras en Colombia

Se comienza destacando la aplicación de la nueva Regla 12, por medio de la cual se limita a 8 segundos el tiempo para que un arquero retenga el balón en sus manos. Si su saque sobrepasa ese lapso y siempre y cuando los atacantes del émulo no lo estorben, se decretará tiro de esquina a favor del rival.

Igualmente, la máxima cabeza de la Dimayor indicó que se implementará la Regla 3. Esta condicionará la interlocución de los jugadores con el árbitro, gozando de tal prerrogativa únicamente los capitanes de los equipos. Cualquier otro jugador que se acerque al referí central, fácilmente, podrá ver la tarjeta amarilla.

Es de aclarar que en el caso de que el capitán sea el portero, por lo que en algunos trámites del partido le quedará complicado correr desde su área hasta un sector apartado de la cancha para alegarle al árbitro central, este deberá asignarle a algunos de sus compañeros tal función.

Por otro lado, Zuluaga comunicó que se ampliará el número de jugadores suplentes, pasándose de siete a nueve, pero haciéndose claridad de que esos dos sean sub-20. Especificó que los clubes no estarán obligados a meterlos, pero sí deben estar disponibles en el banco de suplentes.

Finalmente, los calendarios del torneo serán diseñados por una empresa especializada mediante algoritmos, teniéndose en cuenta aspectos como el estado de las luminarias con las que cuenten los estadios, el clima extremo, eventos culturales y partidos internacionales. Ello, con el fin de evitar aplazamientos que atrasan mucho el calendario de los campeonatos, pero exceptuándose tal situación por casos de fuerza mayor.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: