Con homenajes en diferentes partes de Cali se conmemoró un aniversario más de su muerte.
El 8 de agosto de 2012, el romanticismo, la autenticidad y la sutileza de los versos del maestro Jairo de Fátima Varela Martínez, plasmados en los éxitos del Grupo Niche, se inmortalizaron cuando un infarto le dio fin a su existencia en este plano terrenal.
Artículo relacionado: “Mis últimas 48 horas con Jairo Varela”

Varela inició la idea de crear una agrupación y la materializó junto a Alexis Lozano durante 1979, en la ciudad de Bogotá, luego la magia de estos músicos se trasladó a Cali y desde ahí empezaron a darle vida a una racha de himnos de la salsa en Latinoamérica.

Después de 10 años, el fundador de una de las agrupaciones más importantes de Colombia sigue vigente. Hoy en día sus canciones siguen cautivando los gustos musicales de las nuevas generaciones, que ya no usan discos de acetato sino plataformas digitales.
1/2
— Grupo Niche (@gruponiche) August 8, 2022
Parece mentira que hayan pasado 10 años sin la presencia física del Maestro Jairo Varela.
Hoy es un día de sentimientos encontrados. Por un lado continúan y crecen los éxitos, y por otro, nos hace falta su energía siempre creativa. pic.twitter.com/amSXjPCHVj
En conversación con Blu Radio, Cristina Varela, hija del maestro Jairo recordó a su padre como un personaje que aportó no solo a la música del país, sino a la cultura de Cali. “Mi padre siempre decía que su legado iba a perdurar 30 años más, después de su muerte”.

La Alcaldía de Cali desarrolló algunas actividades para conmemorar su fallecimiento en la plazoleta que lleva su nombre, en honor a su trayectoria que reúne más de 250 canciones consideradas medicinas para el alma del bailador y que seguirán retumbando en las fiestas y momentos especiales de cada fanático, manteniendo viva la obra artística del Niche del barrio.