Anteriormente, había liderado la misión Curiosity.
La caleña Lady Diana Trujillo Pomerantz llegó sola a los 17 años a Estados Unidos, no sabía hablar inglés y debía luchar por sobrevivir en un país donde no conocía nada. Con mucho esfuerzo, Trujillo estudió Ingeniería en dicho país y fue escalando hacia llegar a cumplir sus sueños. En la actualidad, es la directora del vuelo de Mars 2020 Perseverance.

Su primer acercamiento al puesto que tiene actualmente fue trabajar con un programa para llevar cargo a la Estación Espacial y luego llegó a ser líder de la misión Curiosity, cuyo robot aterrizó en Marte el 6 de agosto de 2012.
Diana es un miembro importante del equipo de la NASA encargado de diseñar y examinar el brazo del robot y 2 de sus instrumentos, llamados Pixl y Sherloc. El objetivo de este explorador es revelar detalles que permitan determinar si alguna vez hubo vida en dicho planeta.

Esta ingeniera aeroespacial de 50 años también estuvo a cargo de la primera transmisión de la NASA en Español, narrando el momento histórico de este jueves 19 cuando Perseverance llegó a Marte.
Cabe destacar, que la existencia de agua en Marte ya ha sido confirmada, por ello, el robot tiene la tarea de recoger detalles que apunten a que en dicho planeta ha existido vida microbiana; además, de conocer, si en el caso de que Marte hubiese tenido vida, ésta habría empezado al mismo tiempo que en la Tierra o no.

Otras de las tecnologías enviadas a Marte fue el helicóptero Ingenuity que puede subir verticalmente, volar hasta por 90 segundos, tomar fotos y bajar, cuyas imágenes las transmite a Perseverance.
Para Diana el sueño de la ingeniería espacial nació a raíz de la realidad colombiana, “Viene del hecho de que viviendo en Colombia en los 80 había mucha violencia, mirar al espacio y mirando al cielo es algo que te da paz, independientemente de donde uno esté”, dijo en una entrevista con CNN.
Juntos perseveramos: El aterrizaje del rover Perseverance en Marte https://t.co/FkOB1pXcvC
— NASA en español (@NASA_es) February 18, 2021
Informe: Laura Rocco