impactonews.co

Diálogos de paz disidencias
Picture of Impacto News

Impacto News

Diálogos de paz entre el Gobierno y las disidencias de las FARC iniciarán el 8 de octubre

Las delegaciones también acordaron que el cese al fuego bilateral inicie ese mismo día.

El primer acercamiento en procura de gestar diálogos de paz, dejó acuerdos y una hoja de ruta entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, comandadas por alias ‘Iván Mordisco’, entre ellos la fecha y el lugar donde se instalará la mesa de diálogo.

La fecha acordada entre las partes para ejecutar esta acción será el 8 de octubre del año en curso, en el Catatumbo, Norte de Santander, una de las zonas más convulsionadas del país por la violencia y la guerra armada.

“El propósito de este proceso de construcción de paz es la dignificación de la forma de vida de las colombianas y los colombianos que son víctimas directas de la desigualdad social y de la confrontación armada, entendiendo que este es un proceso que deberá generar espacios de participación real y efectiva de las diferentes expresiones de la sociedad”, sostuvieron las partes en un comunicado.

Foto: MAAP/OEA // Avanzada de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central

Del mismo modo, las delegaciones acordaron un cese al fuego bilateral a partir de esa fecha y que se extenderá hasta el 10 de agosto del 2024, es decir, serán 10 meses de alto a las hostilidades en las zonas de operación de este grupo insurgente, así como de operaciones por parte del ejército Nacional.

Estos acuerdos se generaron a partir de una mesa de diálogo que instalaron entre el 17 y 19 de este mes de septiembre en zona rural del municipio de Suárez, Cauca, que contó con la participación de delegados del gobierno del presidente Gustavo Petro e invitados de distintos países, así como de guardias indígenas y campesinas.

Foto: Misión ONU en Colombia // Mesa de diálogo realizada en zona rural del municipio de Juárez Cauca

“El Gobierno nacional y el Estado Mayor Central de las FARC-EP agradecen de manera especial a la comunidad de Playa Rica por su hospitalidad y el acompañamiento de las guardias indígena, cimarrona y campesina. Destacamos la presencia de invitados del Reino de Noruega, Irlanda, República Bolivariana de Venezuela, Confederación Suiza y Unión Europea”, puntualizaron.

Finalmente, dentro de las medidas que se concretaron protocolariamente, se tiene previsto que se hagan visitas humanitarias en territorio para la participación social de los colombianos, así como el acompañamiento de las autoridades.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: