La empresa Air-e llevó a cabo el operativo contra la defraudación de fluidos en la calle 104 con carrera 51B.
Air-e realizó en las últimas horas un nuevo operativo contra el robo de energía, esta vez en el condominio Castellana Campestre, al norte de Barranquilla, Atlántico, lugar donde se detectaron siete casos de defraudación de fluidos.
El procedimiento se llevó a cabo en la calle 104 con la carrera 51B, donde había dos líneas directas, un medidor frenado, un puente externo en bornera y tres medidores tenían error en la medida, lo que, de acuerdo con lo indicado por Air-e, significa una evasión en el pago real del consumo de energía.
El monto de la defraudación de fluidos sería del orden de $37 millones mensuales y los responsables habrían evadido parte del pago de los impuestos de alumbrado público y tasa de seguridad. El gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, Fermín de la Hoz Torrente, indicó que este condominio está en una zona exclusiva de estrato 6, conformada por 76 predios.
Las casas en las que se detectó el presunto hurto de energía fueron: casa 13, casa 25, casa 29, casa 47, casa 54, casa 68 y casa 76. Este operativo se adelantó producto del equipo de trabajo que ha hecho la compañía con esta propiedad horizontal, lo que permitió la detección del fraude y la disminución del consumo de las áreas comunes.

De la Hoz Torrente manifestó: “Rechazamos este tipo de fraudes que afectan la calidad del servicio de energía, representa un latente atentado contra la vida y la integridad de las personas que la realizan, de las personas que se benefician y de los usuarios que de manera legal están conectados a la red. Así mismo, atenta contra la estabilidad financiera del prestador del servicio de energía y afecta económicamente a los usuarios”.
La empresa Air-e, en conjunto con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación agradeció las denuncias que están siendo realizadas por los usuarios que responsablemente pagan el consumo del servicio de energía.
“El robo de energía es un delito y eso conlleva a procesos penales por lo que los responsables se exponen hasta a 72 meses de prisión y multas de 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes por incurrir en el delito de defraudación de fluidos. A la fecha, Air-e lidera con la Fiscalía cerca de 550 investigaciones penales por hurto y defraudación de fluidos. Han sido capturadas 183 personas por este delito y concierto para delinquir”, finalizó la empresa.