Será gratuita la entrada al escenario barranquillero para ver las partidas en las que competirán los tenistas del futuro.
Por: Iván Peña Ropaín.
Nuevamente, Curramba la Bella se convierte en el epicentro de un evento mundial deportivo, esta vez abriendo sus puertas para darle la bienvenida a la edición 41 del Mundial Juvenil de Tenis Barranquilla 2024, siendo su espacio el Parque de Raquetas María Fernanda Herazo.
Desde este sábado 27 de enero y hasta el sábado 3 de febrero próximo, en dicho escenario se estarán viviendo las acciones en el denominado ‘deporte blanco’, observándose también raquetas que descrestarán en un futuro no muy lejano a nivel mundial.
Al rededor de 200 tenistas de 54 nacionalidades competirán en el certamen, en el que los anfitriones serán los atlanticenses Daniela Franco, María Alejandra Guerra y Mariana Higuita, en femenino, y Juan José Iguarán y Mateo González, en masculino. Igualmente, otros tenistas de diversas ciudades de Colombia serán los representantes por el país sede.
El tenista de mayor relevancia entre los hombres es el coreano Hoyoung Roh, actual número 33 del ranking, mientras que la carta principal en damas es la estadounidense Kaitlyan Rolls, número 63 a nivel global.
Uno de los impulsores para que este torneo de élite llegue a la ciudad, contando con el apoyo de las autoridades gubernamentales del Atlántico, además de varias empresas privadas, es Juan Abuchaibe, presidente de la Liga de Tenis del Atlántico.
El dirigente tenístico señaló al respecto: “Es un honor llevar a cabo nuevamente este torneo, que ahora tendrá la oportunidad de entregar 300 puntos a los nuevos talentos de este deporte, el cual ya ha contado a lo largo de su historia con raquetas que, con el pasar del tiempo, se convirtieron en figuras principales como Andy Murray, Gustavo Kourten, Marcela Ríos, Casperd Roud, Dominic Thiem y muchos más”.
Juan Abuchaibe también comunicó que la entrada al Parque de Raquetas será totalmente gratuita para todos los barranquilleros amantes a esta disciplina deportiva.