La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado exigiendo el respeto por la vida de los secuestrados y su pronta liberación.
La situación de violencia y orden público no da tregua en Colombia, sobre todo en zonas de alta incidencia del conflicto armado a lo largo de la historia como el Catatumbo o la región de la Orinoquía.
En las últimas horas, la Defensoría del Pueblo denunció la desaparición de cinco personas en zona rural del municipio de Tame, en el departamento de Arauca. Las primeras informaciones indican que se trataría de un secuestro masivo, puesto que las víctimas son ganaderos del Casanare.
A través de su cuenta en X, la entidad defensora de derechos humanos pidió que se respete la vida de estos cinco hombres y exigió que sean liberados prontamente.
“Rechazamos el secuestro de cinco personas en Arauca y exigimos el respeto por su vida y la liberación inmediata en condiciones de seguridad. Esta personas fueron reportadas como desaparecidas cuando viajaban del norte de Casanare a Arauca”, sostuvo la Defensoría.
Conforme a las informaciones que se han ido obteniendo, se conoció que cuatro de los cinco secuestrados son Emilio Cristancho y Betuel, Adoran, Leonín Barrera Sandoval, estos tres últimos hermanos. En medio del drama y la angustia, sus familiares piden garantías y muestras de vida.
“Ellos salieron el jueves, 27 de marzo, en horas de la mañana de Paz de Ariporo, Casanare. Pedimos a quien tenga información de ellos que les respeten la vida y nos hagan llegar alguna prueba de supervivencia. Asimismo, hacemos un llamado a la Defensoría del Pueblo y a la iglesia para que nos ayuden en la búsqueda de nuestros seres queridos.”, expresaron.

Noticias RCN informó que los ganaderos salieron rumbo a Arauca para sostener una reunión con un grupo armado que los estaba extorsionando, pero en el camino habrían sido interceptados por otra organización guerrillera que sería la responsable de retenerlos.
La situación en el departamento de Arauca es alarmante: según datos de la Defensoría del Pueblo, en 2025, han sido secuestradas 51 personas; cinco fueron asesinadas, 18 siguen en cautiverio y 28 fueron liberadas.