impactonews.co

Minsalud - Sanitas
Picture of Impacto News

Impacto News

“Cumplen porque cumplen, con Cruz Verde o sin ella”: dardo del minsalud a EPS Sanitas

Supersalud manifestó que la EPS tiene dos semanas para darle una solución al inconveniente, de lo contrario será sancionada.

Luego de que se conociera en la mañana de este martes que la compañía farmacéutica Cruz verde lanzara un ultimátum a la EPS Sanitas sobre la suspensión a sus usuarios del “suministro de medicamentos, insumos y tecnología que no estén incluidas en el Plan Básico de Salud (PBS)”, a través de una rueda de prensa el ministro de Salud Nacional Guillermo Jaramillo, se refirió al asunto.

Primeramente, el funcionario del gobierno señaló que Sanitas debe buscar soluciones para no dejar de abastecer de medicamentos a sus beneficiarios, acotando que es parte de las garantías de operatividad garantizar esto con o sin la cadena de droguerías.

“No puede de ninguna manera creer que no va a cumplir con las funciones que le corresponde. Cumplen porque cumplen, con Cruz Verde o sin Cruz Verde”, mencionó el jefe de la cartera de Salud.

Rueda de prensa donde se anunciaron las medidas

Asimismo, aseveró que el pago de la deuda que reclama Cruz Verde por 400.000 mil millones de pesos Sanitas ha podido subsanarla con los 300.000 millones de pesos obtenidos este año por materia de utilidades, subrayando que ahora tratan de juzgar al Estado por esa crisis financiera.

“Sus negocios sí son boyantes. sus negocios sí crecen todos los días y le hacen conejo a quienes han sido sus socios antes y ahora vienen a tratar de echarle la responsabilidad al Gobierno, al ministro, al superintendente, al ADRES, al presidente”, declaró Jaramillo.

Adicionalmente, el ministro indicó que el Gobierno está tomando medidas pertinentes a corto plazo, como la contratación de otras droguerías, para garantizar el suministro de medicamentos a los pacientes de sanitas, el cual según Cruz Verde solo correspondería a “productos que no estén incluidas en el Plan Básico de Salud (PBS)”, tales como pañales, suplementos nutricionales, medicamentos vitales no disponibles, entre otros.

La EPS Sanitas es una de las más grandes del país

Otra de las entidades que se pronunciaron con relación a este inconveniente fue la Superintendencia de Salud Nacional, Supersalud, quien a través del superintendente Ulahy Beltrán ha mencionado que solicitó a la EPS Sanitas informar cómo entregarán los medicamentos, cuáles son las estrategias para prevenir entregas ficticias de medicamentos y la hora y fecha de entrega de medicamentos.

“En dos semanas debe la EPS debe entregar una solución. Si identificamos que Sanitas no cumple entrarán las acciones sancionatorias. Hemos hecho un traslado de esta información a la Contraloría para que decida si hay un detrimento patrimonial”, recalcó el funcionario.

Informe: Luis Ángel Terán

Ulahy Beltrán, superintendente de Salud Nacional

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: