“Ese mensaje demuestra que quienes se cree tendrán que matarse entre sí, podrían perfectamente abrazarse”, aseguró el jefe de Estado.
Mucha controversia ha generado en las últimas horas el acto de condecoración del presidente Gustavo Petro a oficiales del Ejército, la Policía y escoltas de la UNP, durante la conmemoración del aniversario 93 de la Casa Militar, institución creada con la misión de velar por la seguridad del jefe de Estado.
Lo que ha sido cuestionado por muchos sectores de la sociedad colombiana es lo que el primer mandatario calificó como “un ejemplo de paz” al condecorar a exguerrilleros del M19 que hoy hacen parte del cuerpo de custodia y escolta de la Casa Militar, junto a oficiales del Ejército Nacional y la Policía Nacional.

Petro manifestó que de los civiles condecorados hay “excombatientes del M19 que se condecoran al lado de oficiales del Ejército, de oficiales de la Policía, de las diferentes armas. Y eso es un ejemplo, puede ser muy criticado, obviamente, desde otros puntos de vista, pero es un ejemplo, porque es un ejemplo de paz no de guerra”.
Seguidamente agregó: “En Antaño no era posible y hoy lo es, hombro a hombro, en la misma función, cuidar la democracia, cuidar los derechos, cuidar la libertad, cuidar al presidente. Entonces, tengo que agradecerles a todas y todos y saber que ese mensaje demuestra que, quienes se creen que se tienen que matar entre sí pueden perfectamente abrazarse, trabajar juntos, trabajar por un objetivo mayor. Debemos demostrarle a toda Colombia que es posible el encuentro entre hermanos y hermanas, porque al final todos hemos nacido aquí en Colombia, la hemos vivido, a veces la hemos sufrido, pero también, muchísimas veces la hemos gozado, porque es un país para gozarlo siempre que tengamos paz”.
El presidente Gustavo Petro anunció que condecoró a exguerrilleros del M-19 junto a oficiales del Ejército y de la Policía y admitió que ese acto será “muy criticado desde otros puntos de vista”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/2txlMA2nh2
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 5, 2024
Este acto ha sido cuestionado criticado por muchos, sobre todo por la oposición, toda vez que para algunos representa “una burla” para la fuerza pública y hace creer que haya impunidad para quienes atentaron contra la vida y los derechos de muchos colombianos inocentes en el pasado.
“No Petro, condecorar a exguerrilleros del M-19 con hombres de la Fuerza Pública no es un ejemplo de paz; bien lo puede ser de impunidad. No pretenda lavar la cara de su grupo que cometió toda clase de violaciones a los derechos humanos y que hoy sigue en la impunidad”, señaló la senadora María Fernanda Cabal.
Qué irrespeto lo que acaba de hacer @petrogustavo al condecorar a exguerrilleros del M-19 junto a oficiales del Ejército y la Policía. Se burla del sacrificio de miles de soldados y policías que dieron la vida por nuestra seguridad. Además, es una humillación a la memoria de las… pic.twitter.com/gcfsVh8mkq
— Wilson Ruiz Orejuela (@WilsonRuizO) November 5, 2024
Otro que mostró su descontento por esta acción fue el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien sostuvo:
“Duele, pero no sorprende. Es la consecuencia de haber elegido a un presidente que, literalmente, combatió a nuestra fuerza pública. Hoy las tiene en peligro y las compara con los guerrilleros. Es una vergüenza lo que hace Petro y es una burla al sacrificio y valentía de tantos héroes de la patria. Le exijo respeto por la Policía y el Ejército”, comentó.
