El senador Inti Asprilla le llamó la atención por incumplir la Ley 5 de 1992.
“De embarrada tras embarrada”, así han catalogado los diferentes sectores las apariciones de la ministra de Minas y Energías, Irene Vélez, quien se ha visto envuelta en diferentes polémicas por su aparente inexperiencia en temas que conciernen a su cartera.
En el desarrollo de la Comisión Quinta del Senado de la República, cuando se llevaba a cabo el debate de control político por las tarifas altas en el servicio de energía, Vélez empezó a leer parte de su intervención, situación que fue cuestionada por el senador de Alianza Verde, Inti Asprilla.
“Señora ministra, hay que tener cuidado para no dar la impresión de estar leyendo. Está prohibido por la ley, pero continúe su intervención”, expresó el congresista. Ante el llamado de atención, la funcionaria expresó que desconocía la medida y recalcó que solo iba a guiarse del documento.
Cabe recordar, que en el Reglamento del Congreso, el Senado y la Cámara de Representantes, incluido en la Ley 5 de 1992, en su artículo 105 indica: “No se permite la lectura de discursos escritos; esto no excluye las notas o apuntamientos tomados para auxiliar la memoria, ni los informes o exposiciones con que los autores de los proyectos los acompañen”.
Esta no es la única vez que la ministra se ha visto en vuelta en episodios similares. En un Congreso Nacional de Minería, en Cartagena, tuvo que disculparse con los periodistas por abandonar una rueda de prensa y por equivocarse en un cifra del déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.