Colombianos vs. uruguayos se dará este miércoles 10 de julio, desde las 7:00 p. m., en la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte.
Por: Iván Peña Ropaín.
La Selección Colombia de Fútbol Absoluta está a un partido de distancia de jugar su tercera final de Copa América en la historia y buscar hacerse a su segundo trofeo, cuando enfrente desde la 7:00 p. m. de este miércoles a Uruguay por una de las ‘llaves’ de semifinales.
Este duelo, que promete ser emocionante entre dos seleccionados que pintaban como favoritas antes y durante el desarrollo del certamen que se efectúa en Estados Unidos, se cumplirá en el estadio Bank of America de la ciudad de Charlotte, estado Carolina del Norte.
Por el lado del de nuestros intereses, la Tricolor, tendrá a sus hombres principales disponibles, entre ellos el recuperador Jefferson Lerma, quien no estuvo en la goleada 5-0 sobre Panamá por el duelo de cuartos, el sábado anterior, por acumulación de amarillas.
Los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo no desconocen que será un duelo muy duro y en el que deberán tener una concentración casi que perfecta, pues en todos sus tramos la Celeste tiene jugadores muy importantes y de gran nivel, entre ellos su arma principal en el ataque: el compañero de Luis Díaz en el Liverpool de Inglaterra, el atacante Darwin Núñez.
La mentalidad colombiana para superar a quien, junto a Argentina, son los más ganadores de Copas América con 15 ambas, es ser la que imponga la garra y saber desarrollar lo que hace este equipo, mantener la ‘pelotica’ en los pies, darle rotación rápida y despliegue peligroso al frente.
Como se esté ese día en cuanto a las asociaciones colectivas, será también vital para lograr su paso a la gran final del torneo Conmebol USA 2024, pues Lorenzo sabe que ese es el camino para explotar una producción ofensiva que le dé llegadas claras y gol, porque en el tema de cortar las individuales los uruguayos son, quizá, la selección más dura que enfrentarán en lo que va de la competición.
Ante ello, James Rodríguez, de gran rentabilidad futbolística y siendo uno de los mejores jugadores del campeonato, deberá ser mucho más claro en el “manejo de la máquina de coser” al momento de juntarse con Díaz, quien deberá explotar al máximo su magia, lo que no ha podido hacer aún; Jhon Arias, quien deberá ser más incisivo a la hora de desbordar; y Jhon Córdoba, quien deberá mantener el nivel que trae. Así mismo, el 10 ‘cafetero’ tendrá que ser ese pase preciso al momento de la amplitud en ataque por las bandas, cuando los laterales Daniel Muñoz y Johan Mojica opten por romper las líneas adversarias.
Pero lo más claro que tiene el técnico Lorenzo y que se lo ha sabido transmitir a sus pupilos, además de la mentalidad ganadora y el buen juego, es que se deberá jugar sin temor, siempre con ambición, tal como lo han hecho en cancha en los 27 partidos que lleva sin perder, 22 de ellos bajo el mando del DT de 58 años, sabiendo siempre que son 11 contra 11, y que nadie es más que nadie en el fútbol de hoy día.