El representante conservador, Wadith Manzur, propuso una “huelga legislativa” para presionar al Gobierno nacional sobre este asunto.
Desde la instalación del Congreso de la República el pasado 16 de febrero, distintos parlamentarios pertenecientes a la bancada Caribe mostraron una de las principales inconformidades de los habitantes de esta región del país por cuenta de los incrementos en la tarifa de energía eléctrica y el golpe que esto ocasiona en los bolsillos de los ciudadanos.
Por tal motivo, este 20 de febrero cuando se reiniciaron las sesiones del Congreso, los senadores de la bancada Caribe radicaron un proyecto de ley que busca regular el costo de la energía eléctrica, intentando que obedezca a criterios objetivos, de acuerdo con planes de inversión para superar los costos por perdidas operativas.
La propuesta fue presentada bajo el liderazgo de los senadores de Córdoba Antonio Correa y Julio Elías Vidal, acompañados de otro grupo de congresistas caribeños, quienes portaban letreros con el mensaje: “Comemos o pagamos la luz”.
En ese sentido, el proyecto no pretende que el Estado asuma el impacto de las pérdidas económicas de las empresas, sino que con los recursos provenientes del sistema general de regalías, recursos del sistema general de participaciones, recursos propios o recursos de OCAD PAZ se financien inversiones de infraestructura eléctrica, sin que estos costos tengan que salir de los usuarios.
El texto hace modificaciones especialmente el paragrafo tercero del artículo 291 la Ley 1955 de 2019 y agrega un par de parágrafos, uno de esos para instar a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) a desarrollar una nueva fórmula tarifaria de acuerdo con lo invertido por la empresa operadora y el Gobierno Nacional donde se propenda por disminuir las pérdidas técnicas y no técnicas por la prestación del servicio.
“No puede existir el compromiso del Estado para que estos después que se ganen todas las utilidades y las trasladen a sus arcas privadas cuando ellos se declaren en quiebra, tiene que ser el Estado, a esto no le jugamos”, expresó el senador Antonio Correa del partido de la U.
#Colombia | Desde la bancada Caribe en el Senado, liderada por el congresista, Antonio Correa, fue presentado un proyecto de ley para regular las tarifas de energía, con el que se busca "aliviar el bolsillo" de los ciudadanos, por los altos costos del servicio en la región.… pic.twitter.com/helK8THBI2
— EL MERIDIANO (@elmeridiano_co) February 21, 2024
A su vez, este miércoles el representante a la Cámara por el partido Conservador y también perteneciente a la bancada Caribe, Wadith Manzur, instó al Congreso de la República a realizar una parálisis legislativa para frenar el trámite de la agenda del Gobierno nacional.
“Quiero proponer una huelga legislativa. Propongo que en esta plenaria no se discuta ningún proyecto del Gobierno nacional hasta que se nos escuche. Tenemos presidente del Senado costeño, presidente de la Cámara costeño. No discutamos ningún proyecto hasta que el Gobierno entienda la situación que está viviendo la costa Caribe”, manifestó Manzur.
