El hecho ha causado indignación y se da en el contexto de la violencia política que afronta el país.
Otro hecho de violencia política se registró en Colombia recientemente. Un concejal del municipio de San Andrés de Cuerquia, en el norte de Antioquia, fue asesinado la tarde del lunes 16 de junio.
La víctima de este episodio fue Juan Camilo Espinosa Vanegas, un reconocido líder social y actual concejal de ese municipio por el partido Autoridades Indígenas de Colombia —AICO.

El crimen ocurrió en el parque principal de la población. Las autoridades capturaron a un adolescente de 17 años, señalado como presunto responsable del homicidio del concejal, quien, además, poseía movilidad reducida.
“Hemos conocido que el concejal presentaba movilidad reducida y se movilizaba hacia su residencia en una silla de ruedas después de salir de las instalaciones del Concejo, y es abordado por dos sujetos en motocicleta que le realizan varios disparos y le causan la muerte. Gracias a las actividades del modelo de Policía se logra la captura de un joven de 17 años, se le encuentra el arma de fuego con la cual le causó la muerte a este concejal y se le inmoviliza una motocicleta”, declaró el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Mauricio Rico.
El oficial agregó que las primeras investigaciones determinan que el adolescente llevaba cinco meses en ese municipio de Antioquia, es natural de Cali (Valle del Cauca) y pertenece al Frente 36 del Estado Mayor Central —disidencias de las FARC.
El hecho de sangre se da en el contexto de violencia política que atraviesa el país, que se evidenció primeramente con el atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Este último suceso criminal contra el concejal de San Andrés de Cuerquia ha generado igual rechazo e indignación en el plano social del país. Sergio Fajardo, precandidato presidencial expresó: “Esta barbarie no puede seguir. La violencia política en Colombia se está recrudeciendo. ESTO ES SERIO”.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció una recompensa de hasta $50 millones a quien suministre información que permita la captura de los autores intelectuales del homicidio. Además, condenó la instrumentalización de menores para cometer acciones criminales.
“Estos son los que durante tres años tuvieron una sombrilla de impunidad con la ‘paz total’. Disidencias FARC instrumentalizan menores sin vergüenza. Que les caiga todo el peso de la fuerza legítima del Estado y de la ley”, exclamó el mandatario antioqueño.
Informe: Luis Ángel Terán