22 mujeres destacadas en sectores como el empresarial, educativo, arte, Gobierno, deporte, social y medios de comunicación sostuvieron diálogos de liderazgo, equidad y transformación social.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Alcaldía de Barranquilla organizó el foro ‘Liderazgo Femenino que Transforma’, un espacio para reconocer, visibilizar y exaltar el papel protagónico de la mujer en nuestra sociedad.
De esta forma, Barranquilla se convirtió en el escenario donde se unieron las voces de mujeres que desde distintos sectores -público, social, político, empresarial, tecnológico y comunitario- están liderando procesos que generan transformación y dejan huella en la historia de nuestro país.
Desde la Administración del alcalde Alejandro Char reafirman el compromiso con la equidad de género, valorando el papel de la mujer como pilar fundamental para el desarrollo social, económico y político de nuestra ciudad y del país.

La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, dio apertura al evento y compartió la importancia del rol de las mujeres en diversos sectores para crear oportunidades para las siguientes generaciones.
Además, recalcó la apuesta de una ciudad, bajo el liderazgo del alcalde Char, que cree en las mujeres y en sus capacidades. Destacó que a través del programa Inclúyete+ se apoya a personas con discapacidad y a sus cuidadores, quienes en su mayoría, 89 %, son mujeres, por lo cual invitó a promover una ley que les permita recibir un sueldo que retribuya el esfuerzo que hacen por el cuidado de las personas que no pueden valerse por sí mismas.
Este encuentro se convirtió en un homenaje al talento, la fuerza y la capacidad transformadora de las mujeres que día a día inspiran con sus historias y liderazgo. Como la gestión y el trabajo liderado por la primera dama de Barranquilla, Katia Nule, para impulsar a otras mujeres con sus programas de formación para la autonomía económica.
“Yo siempre he creído que cuando una mujer apoya a otra mujer, cosas maravillosas suceden. Por eso nos propusimos brindarles oportunidades de formación, capacitación y emprendimiento a miles de mujeres que nos expresaban la necesidad de poder generar ingresos para ellas a través de su trabajo”, expresó.

La primera dama destacó que en la segunda administración del alcalde Char se logró capacitar a más de 7.000 mujeres; durante el 2024 se desarrollaron 16 capacitaciones y cursos especializados a mujeres y población vulnerable de Barranquilla. “Fueron ofertados y desarrollados con el fin de proporcionarles los conocimientos para generar ingresos a través de la creación de sus propios emprendimientos, en temáticas relacionadas con belleza, cocina, manualidades e idiomas, beneficiando a 3.750 personas”, agregó.
Entre los cursos se encuentran maquillaje social, peinado en trenza, Cocina Italiana, corte y blower, cocina asiática, inglés para el trabajo, manicure y pedicure, coctelería, barbería, cocina para emprender; cejas, pestañas y trenzas; crochet, técnica para tejer; Emprende Mujer, cocina navideña y Cocinando para una Navidad feliz.
Este foro cobra una relevancia especial al permitir la participación de destacadas mujeres que han roto techos de cristal, derribado barreras y empoderado a otras para que sean protagonistas del desarrollo y la construcción de una sociedad más equitativa.