Los habitantes de Repelón, Luruaco y sus corregimientos rechazaron de tajo el proyecto en medio de la socialización que realizó la Concesión Autopistas del Caribe.
Este lunes 9 de diciembre, la Concesión Autopistas del Caribe empezó a socializar el proyecto que busca instalar un nuevo peaje en la vía la Cordialidad, a la altura del corregimiento de Arroyo de Piedra, jurisdicción del municipio de Luruaco, en el sur del Atlántico.
El encuentro contó con la presencia de habitantes de las comunidades de Luruaco, Repelón y cada uno de sus corregimientos, quienes asistieron voluntariamente pero reafirmaron que rechazan y se oponen a la construcción de la caseta en esa zona del departamento.
“Hay un buen grupo aquí en la socialización, mostrando su rechazo. Ellos (la concesión) pueden socializar todo lo que quieran, porque están en su libre derecho, pero aquí nadie viene a negociar, acá todos al unísono estamos diciendo no a la construcción de la caseta de peaje”, dijo el abogado Enildo Altamar, vocero del comité no al peaje, en diálogo con la emisora Blu Radio.
Por un lado, la concesión, a través de la socialización, intentando explicar a las comunidades sobre los alcances y beneficios de la caseta; mientras que por el otro, el sentir del pueblo se traduce en que el peaje traerá más pobreza y afectará la economía de las poblaciones de esa zona del Atlántico.
En ese sentido, las comunidades decidieron tomarse la vía la Cordialidad, a la altura de Arroyo de Piedra, en señal de protesta por este proyecto. Al cierre de esta edición (6:00 de la tarde), persisten los bloqueos y se presenta un gigantesco trancón en esa concurrida vía nacional.
Informe y redacción: Luis Ángel Terán