impactonews.co

Compensar EPS
Picture of Impacto News

Impacto News

Compensar solicita a Superintendencia de salud la liquidación voluntaria de su programa de EPS

Compensar argumenta la necesidad de esta medida debido a la insuficiencia de recursos para prestar atención a sus afiliados.

Sorpresa ha generado en la mañana de este viernes la solicitud formal presentada por Compensar a la Superintendencia de Salud del retiro y liquidación voluntaria de su programa de EPS, argumentando que esto obedece a la insuficiencia de recursos para continuar ofreciendo sus servicios.

“Esta decisión obedece a la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud en Colombia. Hecho que afectó considerablemente la vablidad y sostenibilidad del programa
Compensar EPS, al punto de no permitirle garantizar el servicio a sus afiliados en las condiciones de
calidad y oportunidad que desde siempre han caracterizado a Compensar”, afirma la entidad en un comunicado.

Compensar EPS cuenta actualmente con 2,1 millones de afiliados, los cuales esperan con incertidumbre la decisión que adopte la Supersalud de aceptar o rechazar la petición. No obstante, la organización reiteró su compromiso de seguir “atendiendo a los usuarios de la mejor forma posible”, hasta el último día en que estén a su cargo, “realizando una entrega ordenada de la población a la entidad que el gobierno defina”.

“Es muy triste tener que dar esta noticia, porque Compensar ha trabajado para los usuarios durante 30 años”, manifestó Carlos Mauricio Vásquez Páez, director general de Compensar.

Asimismo, explicó que en los próximos días presentará ante la Superintendencia Nacional de Salud el respectivo cronograma de conciliación de cuentas, “teniendo claro que a la fecha la entidad tiene paz y salvo del pareto de su red de prestación hasta diciembre de 2022, por lo que la liquidación contemplaría casi en su totalidad solo la operación de 2023”.

Hasta el momento, no se ha conocido un pronunciamiento por parte del Gobierno nacional, incluyendo el presidente Gustavo Petro y la Supersalud.

Artículo relacionado: Procuraduría inspecciona a la Superintendencia de Salud tras intervención a Sanitas y Nueva EPS

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: