impactonews.co

IMG_0988
Picture of Impacto News

Impacto News

¿Cómo acceder a un préstamo de Nequi?: pasos y recomendaciones

La plataforma financiera indica que ofrece créditos para que la persona “salga de apuros” o le invierta a su negocio. Estos son los requisitos.

Nequi es una plataforma financiera digital que, según lo indica en su página oficial, busca ayudar a mejorar la relación de las personas con la plata.

Una de las cosas más llamativas de la plataforma es que permite solicitar créditos, para lo cual el usuario debe ingresar a su cuenta, dar clic en “Créditos”, posteriormente en “Solicitar crédito”; si es candidato para recibirlo, tendrá que seguir las indicaciones de Nequi y, así, obtener un crédito “Salvavidas” o “Propulsor”, seleccionar el valor, leer y aceptar las condiciones (si está de acuerdo), si no es viable que le hagan el préstamo, le aparecerá un aviso que dirá: “Esta vez no podemos prestarte”.

Intenta otra vez el siguiente mes, porque cada 30 días revisan de nuevo a quién pueden prestarle.

Requisitos de Nequi, según la misma aplicación:

  1. Tener tu información completa y actualizada.
  2. Usar más Nequi:
    • Ten un saldo constante en tu Nequi
    • Mantén un valor promedio de saldo durante 3 meses que permitirá entender cómo mueves tu plata. Te recomendamos que sea alrededor de COP $400.000 mensuales.
    • Paga, recarga. Usa constantemente nuestros servicios como recargas de celular o servicios públicos, pago de servicios públicos, Paypal, compra de tiquetes de avión o bus, recarga de tu Cívica Mío, etc. Te recomendamos hacer pagos y/o recargas mensuales en promedio de COP $50.000.
    • Envía plata a otros Nequis u otras cuentas: mantén una cantidad de envíos de plata frecuente a otros Nequis u otras cuentas al menos por 9 meses. Te recomendamos hacer en promedio 10 envíos por mes.
      Recuerda que estas acciones les permiten tener un mayor entendimiento de cómo manejas tu plata, mas no garantizan el otorgamiento de tu préstamo.
  3. Tu comportamiento en el sistema financiero:
    • Paga oportunamente las cuotas de tus créditos y obligaciones (en caso de que tengas).
      Recuerda que pagar a tiempo tus créditos mejora tu historial crediticio. También pagar oportunamente contratos con el sector telecomunicaciones o deudas en almacenes (electrodomésticos, vestuario, celulares…) influye en tu
      historial.
    • Revisa tu relación deuda – ingreso
      Mantén esta relación controlada y que tus deudas no alcancen o superen tus ingresos. Recuerda que con con tus ingresos también cubres tus obligaciones financieras y no financieras mensuales.
    • Ser fiador: si eres fiador de una obligación recuerda que esto puede afectar tu capacidad financiera.
    • Tener demasiados créditos o tarjetas de crédito: no tengas tantos créditos en el transcurso de un año. Si tienes tarjetas de crédito trata de no tener deudas tan altas, esto puede bajar tu puntaje crediticio.
    • Ser buena paga con tus préstamos Nequi: si has tenido préstamos en Nequi y los has pagado oportunamente también contribuyes a mejorar tu historial crediticio.


Diferencias entre el préstamo Propulsor y el Salvavidas

El préstamo Salvavidas es un préstamo de consumo de bajo monto, lo ofrecen desde $100.000 hasta $500.000, dependiendo de lo que tengas preaprobado. Este préstamo te ayudará a salir de apuros, llegar a fin de mes y lo debes pagar máximo en un mes desde la fecha en que lo tomas. 

El préstamo Propulsor es un préstamo de consumo de libre inversión que está diseñado para darle ese “empujón” a tus sueños, puedes acceder a él desde $100.000 hasta $25.000.000, dependiendo de lo que tengas preaprobado. Puedes invertir este préstamo en tu negocio o emprendimiento, mejorar o comprar cosas para tu casa, financiar cursos educativos, tratamientos de salud, comprar tu vehículo o darte un gustico viajando al lugar que siempre has soñado o para ese imprevisto que a veces se presenta. 

Tomado de Nequi.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: