La cifra es del último reporte de Minsalud que incluye datos del 23 al 29 de diciembre, lapso en el que también se registraron 6.776 nuevos contagios.
La efusividad en las festividades navideñas suele hacer que las personas se olviden de muchos problemas e ignoren las medidas necesarias para preservar la salud y la vida, por ejemplo, los protocolos de bioseguridad frente al COVID-19.
¡El covid no se ha ido! De hecho, según el más reciente informe entregado por el Ministerio de Salud de Colombia, del 23 al 29 de diciembre se registraron en el país 6.776 nuevos casos y murieron 103 personas.
#ReporteCOVID19 | 23 al 29 de diciembre
— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 29, 20226.776 nuevos casos
103 fallecidos
Muestras: 27.267
PCR: 11.214
Antígeno: 16.053
Total:6.164.293 recuperados
6.345.115 casos
142.179 fallecidos
7.988 casos activos
¡Sigamos cuidándonos!
https://t.co/z0qyUHfaCg pic.twitter.com/ir5dMS0kwI
La mayoría de contagios fueron en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Cundinamarca y Norte de Santander y los decesos en Bogotá, Barranquilla, Boyacá, Antioquia, Valle, Caldas, Santander, Arauca y Cundinamarca.

En el reporte inmediatamente anterior, del 16 al 22 de diciembre, las autoridades sanitarias registraron 7.930 casos y 80 fallecidos, lo que significa que en la última semana analizada murieron 23 personas más en todo el país.
Entre el 8 y el 15 de este último mes del año los casos fueron 7.052 y los fallecidos 53 y del 2 al 7, 5.336 nuevos casos y 32 fallecidos.
#ReporteCOVID19 | 2 al 7 de diciembre
— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 8, 20225.336 nuevos casos
32 fallecidos
Muestras: 43.882
PCR:19.779
Antígeno: 24.103
Total:6.145.467 recuperados
6.323.357 casos
141.943 fallecidos
5.887 casos activos
¡Debemos seguir cuidándonos!
https://t.co/z0qyUHfIrO pic.twitter.com/8fozGQNEpq
Al día de hoy existen 7.988 casos activos. Cabe recordar, que desde la llegada del virus al país se han reportado 6.345.115 casos y 142.179 personas han perdido la vida.
El Ministerio de Salud insiste en recomendar a los ciudadanos completar sus esquemas de vacunación contra el COVID-19 porque “vacunarse salva vidas”.