El que gane tres de cinco partidos pondrá sus pies en la siguiente fase.
Por: Iván Peña Ropaín.
A las 7:00 p. m. de este viernes 4 de marzo, en el Reno Events Center, en Nevada (EE.UU.), los equipos Colombia y Estados Unidos se medirán en sus dos primeros choques en masculino, de cinco, en la fase clasificatoria de Copa Davis 2022.
El primero en representar al tenis patrio será el bogotano Nicolás Mejía que se mide con el estadounidense Sebastián Korda.
— Copa Davis (@CopaDavis) March 3, 2022
Mejía y González, las esperanzas colombianas en la apertura contra
Estados Unidos.
Jugarán los singles ante Korda y Fritz. El ganador de este cruce se meterá por tercera vez en las Finales de la Copa Davis.
@fedecoltenis #CopaDavis #byRakuten
En el segundo turno, una vez finalice el duelo anterior, estará el medellinense Alejandro González, que medirá fuerzas con Taylor Fritz.
Mañana sábado 5 de marzo, desde las 4:00 p. m., se cumplirán los tres cruces restantes entre colombianos y norteamericanos, iniciando con un doble masculino que protagonizarán los caleños Robert Farah y Juan Cabal vs. Jack Sock y Rajeev Ram.
Finalizado este partido en dobles, el cuarto choque volverá a traer la modalidad individual con la raqueta cafetera Mejía en un cara a cara con el ‘gringo’ Fritz. Cerrarán González y Korda con el duelo quinto.
El formato de la Davis 2022
La primera fase de este torneo será una ronda clasificatoria que se disputará del 4 al 5 de marzo. Luego, la fase de grupos se llevará a cabo del 14 al 18 de septiembre en cuatro ciudades europeas que aún están por definir.
Finalmente, del 23 al 27 de noviembre se jugarán los cuartos de final y el resto de instancias de este torneo, pero en una sola sede que también está a esperas de ser escogida.