impactonews.co

Foto destacada femenina
Picture of Impacto News

Impacto News

Colombia Femenina Sub-17 goleó 3-0 a Chile y se clasificó al Mundial de India 2022

La Tricolor definirá el título de la competición continental ante Brasil este sábado 19 de marzo.

Por: Iván Peña Ropaín

Gracias a su Sudamericano de Fútbol casi que perfecto, al que aún le resta una fecha para que concluya y en la que disputará el título de este certamen continental ante Brasil, la Selección Colombia Femenina Sub-17 pondrá a sonar el himno patrio en la Copa Mundo de India 2022; todo ello luego de la fastuosa victoria sobre Chile que le permitió asegurar uno de los tres tiquetes que dan vuelo a la cita mundialista que se celebrará en ese país asiático el próximo mes octubre.

La tarde de este miércoles 16 de marzo, en el estadio ‘Charrúa’, en la capital Montevideo, las mujeres de la Tricolor se impusieron 3-0 con categoría y un exquisito fútbol a la Roja, en el segundo partido del cuadrangular final del certamen Conmebol.

Karla Torres tras romper el celofán ante las chilenas

La primera anotación del partido, que empezó a dilucidar el sueño del Mundial, la hizo Karla Torres, de gran actuación y quien se dio por bien servida de su compañera Linda Caicedo, que al destilar una ‘jugadota’ dejando a varias rivales en el camino a pura gambeta y amagues, le cedió la esférica cerca de las 5 con 50 para que ella (Karla) solo tuviera que meterla en el arco chileno, cuando apenas iban 9 minutos de juego.

Con una Colombia imponente en su despliegue futbolístico, las ganas y el hambre de gloria expuestas en cancha, “haciéndole la fiesta” por las bandas a las australes, concluyó el primer tiempo en el que las dirigidas por el antioqueño Carlos Paniagua pudieron haberse ido arriba con más goles.

Por su gol, asistencia y excelente actuación, la valluna Karla Torres fue la figura del partido

Con la misma tónica agresiva con la que finalizaron la primera parte, las cafeteras empezaron el segundo período. Una Karla luciendo inquietante en la ofensiva y estrellando balones en el palo, vislumbraba lo que se avecinaba en los últimos 45 minutos destinados para asegurar con más goles el paso a India 2022.

A pesar de que las colombianas buscaron de forma obstinada ese segundo tanto que se hacía esquivo no por la rival, que claramente jugó para el empate y que solo arriesgó algo cuando iban abajo 1-0, sino por la imprecisión en la última jugada, este 2-0 llegó 30 minutos (75’) después.

Las colombianas felicitan a Linda Caicedo por la segunda diana conseguida para la Tricolor

Y fue por intermedio de la atacante Caicedo, quien en una cortesía de Karla por colocarle en bandeja el primero de este cotejo, le recibió un pase frente al pórtico rival para que fuera ella quien acomodara el balón al palo de la mano derecha de Catalina Mellado, celebrándose de este modo el segundo del combinado patrio.

Pero es de resaltar la jugada previa de Karla Torres, que al mejor estilo de las brasileñas, se sacó en una baldosa a dos defensoras chilenas en las 16 con 50 y, tras una rápida media vuelta, le puso a Linda Caicedo el pase del gol a lo Pibe Valderrama.

Fiesta de las chicas de la Tricolor con el público colombiano en las gradas del Charrúa

Unas cabizbajas y resignadas chilenas movieron desde mitad de cancha la pelota en el respectivo saque protocolario al recibir un gol e intentaron subir las líneas con el marcador en contra 2-0. Sin embargo, las mujeres de la Tricolor, con el ingreso de Laura Garavito por la talentosa Gabriela Rodríguez, María Correa por Yesica Muñoz y Juanita Escobar por Juana Ortegón, se oxigenaron y les arrebataron fulgurantemente la ‘pecosa’, intensificando la embestida para ir por el tercero.

Este llegó 5 minutos después, cuando el reloj marcaba el 80’, y fue dibujado por la letal dupla Torres-Caicedo y coloreado por los pies de la lateral Sintia Cabezas.

Tras una salida por la banda de la volante Torres, que se libró de la marca de dos camisetas rojas, filtró al centro del campo en territorio austral para que recepcionara Caicedo.

La 11 colombiana encaró en ofensiva arredrando la línea defensiva contraria, pero no acelera, hace una pausa y espera que Cabezas se proyecte al área, luego le filtra la bola y la defensora izquierda solo tiene que cambiarla de vertical ante el achique de Mellado, y a cantar el tercero y definitivo que sella la clasificación a India 2022.

Con la diana conquistada hoy por Linda Caicedo, esta peligrosa delantera de la Selección Colombia Sub-17 sumó 4 en la competición y se ubica tercera en la tabla de goleadoras, a 5 de quien seguro se alzará con el botín de artillera, la brasilera Jhonson, que digita 9 en su calculadora. Está cerca a la segunda mayor anotadora del Sudamericano, la también ‘carioca’ Aline, quien lleva 5.

Por la revancha ante Brasil

La noche del miércoles 16 de marzo se cumplió el segundo juego del cuadrangular final del Sudamericano Sub-17 entre Brasil y Paraguay, dejando como resultado final un contundente 3-0 a favor de la Auriverde.

Las brasileñas sumaron los mismos 6 puntos que Colombia y se situaron en el primer lugar gracias a su nutrido gol de diferencia, que es de +11, producto del resultado de hoy y de los 8 que le “empacaron” a las chilenas en el primer choque de esta instancia final. Además, no recibió gol en sus dos juegos.

Felices las brasileñas por su clasificación al Mundial

Entre tanto, las colombianas, que reafirmaron con la victoria de la Canarinha su paso al Mundial al dejar sin opción alguna a chilenas y paraguayas que no suman puntos a falta de un juego, contabilizan una diferencia de gol de +5, producto del triunfo de hoy y del 2-0 sobre las guaraníes en el partido pasado.

Ahora, ya con sus cupos seguros para ir a la India, Colombia y Brasil disputarán el trofeo de campeón del Sudamericano Uruguay 2022, duelo que se dará el sábado 19 de marzo, a partir de las 6:30 p. m. El empate entre ambas definirá la cosa por el gol diferencia.

Este compromiso tendrá como ‘picante’ la reedición de la pasada final del torneo Conmebol Sub-17, cuando en Argentina 2018 Brasil se impuso en la final al conjunto patrio, el cual fue su revancha para las del país de la samba, ya que en la primera edición de este Sudamericano Femenino de Fútbol de dicha categoría, en Chile 2008, Colombia fue la triunfante coronándose como la primera campeona.

Se han disputado seis certámenes de este tipo hasta ahora y las brasileñas son las de más trofeos ganados: 2010, 2012 y 2018, seguida de la segunda que es Venezuela, campeón en 2013 y 2016, y Colombia que es tercera con el conquistado en 2008.

Es de recordar, que esta edición Uruguay 2022 es la que se iba a dar en 2020 y no se pudo realizar por la compleja situación en materia de salud pública que se vivía en esa época por culpa del COVID-19.

Por otro lado, es importante anotar que el tercer pase para el Mundial de India lo estarán disputando, también este sábado 19 de marzo, pero a las 4:00 p. m., chilenas y paraguayas. La que gane irá a tierras asiáticas y de terminar en paridad el cotejo, también el gol diferencia marcará sus futuros.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: