impactonews.co

20240714_231658
Picture of Impacto News

Impacto News

Colombia “dejó la vida” en la cancha: Argentina fue campeón de Copa América sin ser más

Con este nuevo título para los argentinos, ahora son los más ganadores en este torneo al contabilizar 16 copas, dejando atrás a Uruguay con 15.

Por: Iván Peña Ropaín.

Siendo más la Selección Colombia de Fútbol Absoluta en el gramado del Hard Rock de Miami Gardens, en Florida, mostrando mejor fútbol, más garra y más hambre, el bello fútbol demostró una vez más que es como la vida misma, a veces injusto con quien no lo merece, retratándose ello tras otorgarle la victoria a la Selección Argentina en la final de Copa América USA 2024, ganando los “gauchos” 1-0 en el segundo tiempo extra y coronándose campeones.

La triste crónica

Este compromiso inició con una llegada tibia de Argentina, pero la que no dejó de asustar a los hinchas ‘cafeteros’. Después de esa, vino un despliegue ofensivo de Colombia en el que pudo abrir el marcador, corriendo apenas el duelo por el minuto 6.

Esa con tinte a diana nació en un formidable pase largo de mitad de cancha de James Rodríguez por cercanías de la banda izquierda del rectángulo del área argentina, entrando por ahí el lateral Santiago Arias y centrando de primera al punto blanco del penal, donde estaba Jhon Córdoba, quien la punteó sobre la marca de un defensor del émulo, dando la bola en el bajante del vertical derecho del arquero Emiliano “Dibu” Martínez.

En las dos siguientes concebidas por Arias, también en dos asistencias desde la lateral al corazón de las 16 con 50 de Dibu, se me le metió susto a los del cono sur, aunque ambas, una para Luis Díaz y la otra nuevamente para Córdoba, entre el 10′ y el 15′, fueron muy bien bloqueadas las intenciones de disparos por parte de la defensa adversaria.

Dada esas embestidas, no hubo más llegadas para el equipo dirigido por Néstor Lorenzo, pero no porque perdiera el hilo del compromiso, sino porque el bloqueo defensivo del cuadro de Lionel Scaloni no le otorgaba espacios en zona medular y defensiva y tampoco brechas por dónde ingresar.

La única de suspenso luego fue cuando deambulaba el cronómetro del brasileño Rapahel Claus por los 30′, pero para el “gaucho”: en un pase cruzado del lateral Nicolás Tagliafico al centro del terreno de Camilo Vargas, Lionel Messi ingresó y pateó de primera, dándole por suerte a un compañero de él, a Alexis Mac Allister, quien le quitó fuerza a la bola y pudo ser controlada sin líos por el golero colombiano.

Para esa primera etapa, el DT Lorenzo paró el equipo que ha sido su base en esta Copa América, exceptuando a Daniel Muñoz, quien vio la roja en el juego por semifinales ante Uruguay: Camilo Vargas defendiendo la cueva; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta y Johan Mojica en la zaga; en contención Jefferson Lerma y Richard Ríos; en medio generativo James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Arias; y adelante Jhon Córdoba.

“En Barranquilla se baila así”, lo entonó en el entretiempo Shakira

La segunda parte arrancó con la Tricolor volviendo a imponer actitud, hambre y garra, siendo el que más se vio con la esférica en sus pies y buscando el gane, mientras la Albiceleste se dignaba a esperaba.

Con sus líneas arriba, queriendo ser el campeón, mentalidad insuflada por Lorenzo a sus muchachos, Colombia siguió y siguió intentando, observándose en el trámite de esta finalísima la salida del partido de Messi por lesión; la Pulga, la verdad, poco o nada hizo.

Este período complementario tuvo exiguas opciones de diana para el combinado patrio, pese a que manejó las acciones, siendo más incisivo el cuadro argentino, hay que decirlo, tanto, que creó e inquietó en tres oportunidades a Camilo Vargas, una de ellas un gol anulado por fuera de lugar, por suerte.

Con las modificaciones de Kevin Castaño por Richard Ríos y Rafael Santos Borré por Jhon Córdoba, se liquidó todo y se anunció que se entraba al alargue.

El primer tiempo suplementario fue más de entrega de parte y parte, repartiéndose la pelota y los ataques ambos elencos sudamericanos, siendo fundamental aquí el meta Vargas, quien evitó dos goles cantados de Argentina. También marcó el ingreso de Juan Fernando Quintero, que no plasmó mucha diferencia, por James Rodríguez.

En el cierre del mismo, en una contra ‘tricolor’, Díaz, antes de abandonar el terreno de juego, la tuvo, pero en su resolución, tras llevarse a dos jugadores argentinos, se engolocinó y la terminó perdiendo cuando ya ingresaba a las 16 con 50 en diagonal, oyéndose segundos después el silbatazo final de Claus.

Para qué seguir relatando lo que pasó en esta triste crónica, ya el resto lo saben, que Lautaro Martínez anotó el gol del triunfo y del título americano a los 6 minutos de los últimos 15 del tiempo extra, trabajando luego los muchachos del combinado nacional por buscar la paridad e ir a los penales, pero el objetivo no se puso lograr.

Solo resta decirles a los jugadores y al cuerpo técnico encabezado por Lorenzo: ¡Gracias!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: