Fluminense despachó de la Libertadores al club ‘embajador’.
Por: Iván Peña Ropaín.
Millonarios de Bogotá se convirtió la noche del martes 1° de marzo en el primer equipo colombiano en ser eliminado de un torneo Conmebol en esta temporada 2022.
El equipo de los bogotanos del azul cayó 2-0 en su partido de vuelta de la fase 2 de Copa Libertadores, en territorio brasileño, a pesar de que, al igual que el partido de ida de la semana pasada en El Campín de Bogotá, mostró ahínco por superar al ‘Flu’. Pero al final no le alcanzó.
Gol de Fluminense que aleja las opciones de Millonarios de seguir en la Libertadores. pic.twitter.com/JBJJfkqyB8
— Colombia Analytics (@Colanalytics) March 2, 2022
Este nuevo resultado negativo representó para el timonel de Millonarios, Alberto Gamero, su octava eliminación desde que dirige al club capitalino, al que arribó en 2020.
Primero, en su debut ese año dejó a la ‘casa azul’ en el décimo puesto de la Liga, fuera del lote de los ocho. Luego, fue eliminado en la segunda fase de Sudamericana 2020 a manos del Cali, mismo verdugo y en el mismo torneo Conmebol, que lo sacó del repechaje, pero en 2021.
Por Copa Colombia Gamero y sus dirigidos también “llevaron del bulto” contra otro equipo disfrazado de verdugo, el modesto Alianza Petrolera que los expulsó de los octavos de final de ese campeonato en 2020 y de la fase 3 en 2021.

Otro sayón para estos fracasos fue Deportes Tolima, que le ganó la final de la Liga Betplay-I de 2021 y posteriormente se le impuso en el cuadrangular final de la Liga Betplay-II del mismo año.
Por todo esto, la hinchada azul ya empieza a desesperarse y a perder la paciencia porque nada que puede lograr un título, a pesar de que ha sido protagonista en tramos finales en el último tiempo en el rentado local, actuaciones esquivas por largos períodos en torneos anteriores, excepto en 2017 cuando fue campeón.
En cuanto a las anotaciones de anoche que sepultaron las aspiraciones de su equipo de acceder a la fase uno y estar más cerca a la instancia de grupos, y que contabilizaron su octavo fracaso, fueron convertidas Willian Gomes, al minuto 61, y por el colombiano Jhon Arias, que entró en el segundo tiempo y a los pocos minutos (al 73’) marcó el segundo para el local.
Fluminense 2×0 Millonarios
— Gols do Diário (@DiarioGols) March 2, 2022Jhon Arias pic.twitter.com/yT0uL83YvJ
Aunque el cuadro ‘embajador’ tuvo la oportunidad en la primera parte de anotar un gol y en el segundo tiempo de descontar y poner la serie 2-1 para definirla desde el punto blanco del penal, las desatenciones defensivas le cobraron ante un ‘Flu’ que jugó tranquilo por ir arriba en el marcador de esta llave, además de que fue efectivo al definir.
Millos, sin avanzar en Copa
Su penúltima participación en Libertadores fue en 2018, año en el que accedió a la fase de grupos y quedó eliminado al terminar en la tercera posición, por debajo de Corinthians de Brasil e Independiente de Avellaneda de Argentina, y por encima del cuarto que fue Deportivo Lara de Venezuela.
En 2017 también sufrió otra dolorosa eliminación en la fase 2, al verse superado por otro club ‘carioca’, Atlético Paranaense.

Antes, en esta era del 2000, su primera participación en Copa Libertadores había sido por allá en 2013, siendo igualmente despachado de la competición continental. Terminó en el último puesto del grupo 5, viéndose superado nuevamente por Corinthians, por Tijuana de México y San José de Bolivia.
El turno de Nacional
En el estadio Atanasio Girardot de Medellín, la noche de este jueves 3 de marzo, Atlético Nacional será el otro club colombiano, también en la instancia de fase 2, que buscará clasificarse a la siguiente ronda de la Copa Libertadores.
El equipo paisa, que llegará con el DT interino Hernán Darío Herrera ante la destitución días atrás por malos resultados del estratega Alejandro Restrepo, enfrentará a las 7:30 p. m. por el compromiso de vuelta al Olimpia de Paraguay.

En este duelo, la semana pasada en tierras guaraníes, ganó el ‘decano’ 3-1, por lo que el equipo colombiano deberá hacer dos goles para concretar la serie en los penales o hacer tres para remontarla y clasificar de forma directa.
A propósito de no contar para este importante choque con un técnico oficial, en las últimas horas las directivas del verde paisa recibieron un no categórico del estratega argentino Hernán Crespo, a quien le habían presentado una propuesta para dirigir a este equipo colombiano.
Crespo señaló que su intención ahora es tomarse un tiempo de descanso y cuando vuelva a sentarse en un banco, lo hará para dirigir a su Selección Argentina o a River Plate.
Por otro lado, es de recordar que en zona de grupos de Libertadores se encuentran seguros Deportivo Cali y Deportes Tolima, lo que quiere decir que si Nacional mañana no clasifica, caleños y tolimenses serán los únicos representantes por Colombia en la sexagésima tercera edición del máximo torneo continental de clubes en Sudamérica.