impactonews.co

Isla Salamanca 1
Picture of Impacto News

Impacto News

Cazadores habrían ocasionado incendio en el Parque Isla de Salamanca

La emergencia inició desde el 18 de julio y solo hasta este martes 20 pudo ser controlada.

Desde el domingo 18 de julio se presentó un incendio en el Vía Parque Isla de Salamanca lo que hizo que se activaran las alertas y se trabajara de manera urgente en labores de extinción de las llamas.

En la mañana del lunes 19 se logró realizar un avance de control y extinción de los focos entre el 30% y 40% y el martes 20 se le dio fin con la ayuda de 32 unidades que intervinieron en tierra con equipos manuales haciendo líneas de agua de apoyo al ataque con el sistema Bambi Bucket.

Por su parte, EPA Barranquilla Verde dijo en la noche del 20 de julio: “Informamos a la ciudadanía que el estado de la calidad de aire en el Distrito se encuentra en buenas condiciones a pesar de la quema que se presentó el día de ayer el Vía Parque Isla Salamanca”.

La emergencia afectó la capa vegetal y la fauna. En el lugar, se realizaron labores mancomunadas entre los Bomberos de Sitionuevo, Parques Nacionales Naturales, PNN, la Policía de Colombia y la Fuerza Aérea. El control del incendio fue confirmado por la Dirección de Bomberos de Colombia y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Al respecto, PNN recordó que estamos en la segunda temporada de menos lluvias en el país por lo que también recomendó no arrojar colillas de cigarrillo encendidas, apagar completamente las fogatas, y no dejar envases de vidrio que puedan ocasionar incendios.

Además, pidió que en caso de ver un incendio se reporte de inmediato a las autoridades competentes tales como la Cruz Roja 132, Defensa Civil 144, bomberos 119 y Policía Nacional 123.

Aunque a través de su cuenta oficial la Dirección de Bomberos de Colombia informó que 20 hectáreas resultaron afectadas medios como Caracol Radio y la W Radio han indicado que según fuentes del Comando Aéreo de Combate número 3, fueron consumidas por el fuego entre 80 y 100 hectáreas.

Según el comandante del Grupo de Combate de CACOM 3, coronel Juan Vallejo, se presume que el incendio pudo ser causado por cazadores que prenden fuego para que los animales salgan de sus nidos o cuevas y caigan en sus trampas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: