impactonews.co

Sancocho de mondongo
Picture of Impacto News

Impacto News

“Carnaval SaborArtes”: la ruta de festivales gastronómicos en el suroriente de Barranquilla

La primera cita será a partir de las 9: 00 a. m. del domingo 14 de mayo, frente al parque de Las Nieves.

Este miércoles 3 de mayo en horas de la mañana se llevó a cabo en la Intendencia Fluvial el lanzamiento de la iniciativa Carnaval SaborArtes que, con la ruta ‘Rompiendo Paradigmas’, realizará eventos en diferentes barrios del suroriente de la capital del Atlántico para promover el desarrollo social y económico de los habitantes del sector a través de festivales gastronómicos, enriquecidos con arte y folclor.

La primera cita será el próximo domingo 14 de mayo frente al parque de Las Nieves, desde las 9:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., espacio que se convertirá en una plaza de comida, la cual también contará con presentaciones de nuevos talentos artísticos del sector, conversatorios sobre gastronomía y muestras de artesanías.

Adolfo Zúñiga, secretario de Cultura y Patrimonio del Distrito (e) indicó que esta iniciativa “encuentra en la riqueza gastronómica de la ciudad una oportunidad para fortalecer el empoderamiento de las matronas barranquilleras y para generar puntos de encuentro de la comunidad, en donde a través de arte, tradiciones y cultura, se geste la transformación social“.

Dominga Miranda, quien lidera la fundación César Miranda, contó que serán 45 mujeres cocineras y 10 artesanos, “quienes se beneficiarán directamente de este evento que convertirá a la calle, junto al parque Las Nieves, en una gran plaza de comidas“.

Por su parte, Eneida Viaña, cocinera del barrio, expresó: “A través de este festival podremos mostrar otra cara de la moneda de nuestro barrio, la cara de la gente que trabaja, que se esfuerza y que lucha día a día para salir adelante”, agregó la mujer de 57 años, quien estará ofreciendo el tradicional sancocho de mondongo en el festival.

Otras paradas de SaborArtes

La iniciativa llegará en sus siguientes fechas a los barrios La Magdalena, Boyacá, Galán y Santa Helena, los domingos 18 de junio, 16 de julio, 13 de agosto y 1 de octubre. Este proyecto, apoyado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Distrito de Barranquilla, es liderado por Asociación Recrearte, Fundación Cesar Miranda Pérez, Fundación SaborArtes, Fundación Amigos Pro La Peña y Movimark; y cuenta con el patrocinio de Salsas Aderezos, Porkcolombia y Arroz Leopardo, entre otra marcas aliadas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: