Con el incremento del presupuesto habría cubierto costos que no estaban en la regulación del programa.
La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exalcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez, y su ex secretario de Educación, Julio César Aguilar Carreño, por presuntos sobrecostos en la contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
De acuerdo con la información, al parecer los exfuncionarios habrían incrementado el presupuesto del contrato en 460 millones de pesos para cubrir gastos de publicidad, visibilidad y socialización, costos que no están contemplados ni permitidos en la regulación legal del PAE, con lo que aparentemente ocasionaron un detrimento patrimonial a la ciudad.
Para el Ministerio Público, la administración de Martínez al momento de estructurar y suscribir el contrato no observó los criterios de razonabilidad y objetividad para establecer su valor, situación que generó el sobrecosto y por ende el detrimento.
“El contrato desencadenó en que el ente territorial pagara el servicio con fundamento en un valor estimado con la sumatoria de un ítem que no está contemplado en la normatividad PAE y que se reflejó en posibles sobrecostos”, detalló el ente de control.
Conjuntamente, durante su período gubernamental, el exalcalde habría autorizado el pago a pesar de no contar con los soportes que justificaran los valores ejecutados por ese ítem, motivo que desencadenó en la investigación.
“La destinación de los recursos por este factor no se realizó con ajuste a la regulación establecida, y no estuvo debidamente justificada porque no se nota en ningún momento la planeación suficiente que justifique los dineros asignados para tal fin”, precisó la Procuraduría.
Esta no es la primera vez que el Ministerio Público profiere cargos contra el entonces burgomaestre de los samarios, pues en 2022 ya habían abierto una investigación en su contra por no cumplir durante su mandato en el 2016 con la ley de cuotas, que insta a nombrar al menos un 30% de mujeres en los cargos de nivel decisorio.