impactonews.co

Capturados por enfrentamientos en lluvias Barranquilla
Picture of Impacto News

Impacto News

Capturan a tres jóvenes por enfrentamientos durante lluvias en el sur de Barranquilla

Fueron tres las confrontaciones que intervino la Policía en los barrios Ciudadela 20 de Julio, Siete de Abril y Carrizal.

Un adolescente de 17 años y dos jóvenes de 18 y 20, fueron capturados en las últimas horas por la Policía Nacional en la localidad metropolitana de Barranquilla, por participar de enfrentamientos callejeros con objetos contundentes en medio de las lluvias.

Las detenciones se produjeron en el marco del denominado “Plan Lluvias” que viene implementando la Policía y la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito de Barranquilla para combatir los actos vandálicos que se registran cada vez que cae la lluvia en la ciudad.

Indicaron que la reacción policial intervino tres confrontaciones en los barrios Ciudadela 20 de Julio, Siete de Abril y Carrizal, capturando en flagrancia a los dos adultos y aprehendiendo al menor de edad, quienes fueron dejados a disposición de la Fiscalía por el delito de asonada.

“El Plan Lluvias consiste en una reacción motorizada que se desplaza hacia puntos focalizados donde es requerida para evitar confrontaciones e intervenirlas en caso de ser necesario. Con información de la comunidad y de funcionarios de la Oficina Para la Seguridad y Convivencia Ciudadana se despliegan las unidades policiales a los diferentes barrios”, precisó la Mebar.

Adicional a esto, la estrategia va acompañada de un componente preventivo en el que se realizan acercamientos con las comunidades, se vinculan los jóvenes a diferentes programas y se realizan actividades lúdicas y pedagógicas, enmarcadas en el apoyo psicosocial a las familias.

Según las autoridades, la puesta en marcha de este plan estratégico ha logrado una disminución de hechos asociados a conflictividad juvenil en algunos barrios, y asimismo, evitado o intervenido bloqueos de importantes vías como la avenida Circunvalar y la Murillo.

“Seguiremos afianzando y ajustando esta estrategia con la finalidad de lograr un alcance mayor en los sectores priorizados, de igual forma se está vinculando al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y las comisarías de familia para hacer seguimientos a casos de relevancia con posibles sanciones ejemplarizantes como la privación de la patria potestad”, anotó la Policía.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: