La medida se estará implementando en las próximas semanas.
La Confederación de Cámaras de Comercio anunció una nueva medida que busca disminuir el riesgo de los propietarios de establecimientos comerciales. Se trata de limitar el acceso a las bases de datos para evitar que las bandas criminales sigan perpetrando actividades delictivas en la ciudad.
Esta disposición la dio a conocer el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, en medio de la sesión de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes desarrollada en el Pabellón de Cristal, donde congresistas se reunieron para darle solución a las problemáticas de seguridad en la región.
Le complicamos la vida a los extorsionistas que pretenden hacer daño a nuestros ciudadanos y empresarios. @Confecamaras acoge propuesta de limitar acceso a datos de sus agremiados. pic.twitter.com/VMO6mqmAoo
— Jaime Pumarejo (@jaimepumarejo) August 25, 2022
“Va a ser más difícil acceder a ciertos datos de los registros mercantiles, como los teléfonos celulares, los niveles de ventas, esto será solo por solicitud expresa para su entrega y otros no serán dados a conocer. Esto con el fin evitar que sean usados por estos grupos criminales”, expresó el mandatario.
Otras disposiciones de seguridad para Barranquilla
El burgomaestre indicó que el gobierno nacional escuchó el clamor de los comerciantes de la ciudad que también solicitaban un mejor manejo en el sistema judicial, ya que la cantidad de casos que maneja un juez facilita que algunos procesos culminen con mayor lentitud.
“Los jueces están atendiendo más de 1.000 casos por togado y eso les impedía poder impartir justicia, por eso celebramos el compromiso que se ha hecho el ministro de Justicia y la comisión segunda de la Cámara y su presidente”, sostuvo Pumarejo.
Según manifestó el dirigente distrital, desde el Ministerio de Justicia se acogió la propuesta de volver a Barranquilla, una ciudad sin violencia. Esta iniciativa busca combatir su uso ilegal y priorizar en el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas.