Esta decisión beneficiará a conductores de automóviles, camperos, camionetas, microbuses, busetas, buses y camiones de dos ejes.
Wilman Vargas, alcalde de Puerto Colombia, dio a conocer en la tarde de este jueves 23 de febrero la decisión que se tomó durante la segunda mesa técnica sostenida con el Ministerio de Transporte, la ANI, Ruta Costera, la Procuraduría, la Gobernación del Atlántico, la Defensoría del Pueblo y líderes de la comunidad, sobre el cobro en el peaje Papiros.
“Podemos darles la buena noticia a nuestras familias porteñas y a la comunidad que transita por la Vía al Mar, las categorías 1 y 2 no pagarán su paso por el peaje Papiros. Esta decisión beneficiará a todos los vehículos particulares, familiares y de servicio público, tales como automóviles, camperos, camionetas, microbuses, busetas, buses y camiones de dos ejes“, indicó el mandatario.

Vargas también indicó que se continuará trabajando respecto a las otras categorías en las mesas técnicas el 28 de febrero y el 1 de marzo “para que desmonten la caseta del peaje que ha frenado el desarrollo de nuestra ciudad intermedia”.
Este peaje ya había sido motivo de diferentes manifestaciones y Mintransporte había otorgado 45 días sin cobro (a partir del 9 de febrero) mientras se evaluaba si se reubicaría o si no se cobraría. El mandatario de los porteños enfatizó en que, aún después de ese plazo, no se cobrará el paso por el peaje.
Artículo relacionado: “No más peaje Papiros, no queremos más atropellos”: convocan caravana en Puerto Colombia
camperos, camionetas, microbuses, busetas, buses y camiones de dos ejes.
— Wilman Vargas (@WlmanV) February 23, 2023
Cabe detallar, que los vehículos de categoría I son los automóviles, camperos, camionetas, microbuses con ejes de llanta sencilla, y los de categoría II, los buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes.