Las honras fúnebres del exfutbolista samario se realizarán este martes en la ciudad de Cúcuta, donde será sepultado hacia las 3:00 de la tarde.
Por: Iván Peña Ropaín.
En medio de una entrevista en el programa ‘Blog Deportivo’, del medio Blu Radio, en Bogotá, el periodista Javier Hernández Bonnet dialogó con un cardiólogo sobre las posibles causas que llevaron al repentino deceso a sus 47 años del exjugador Jorge Bolaño.
El especialista en esa materia aseguró que, pese a haber sido un deportista que estuvo en constante actividad física, no le es extraño su deceso, entrando a explicar al respecto de este hecho que enlutó al fútbol colombiano:
“Tenía un problema, pero gracias a Dios nunca le sucedió nada. No se hizo estudios profundos y tenía, por ejemplo, el origen de una arteria nómada, es decir, naciendo la arteria donde no debía nacer”.
El especialista de la salud entrevistado por el reconocido comunicador deportivo siguió relatando: “Practicó su deporte, se hizo las pruebas de esfuerzos normales, le hicieron sus estudios normales, pero resulta que a los 41 años esa arteria le falló y tuvo una muerte súbita porque la arteria le falló o, de pronto a los 41 años, por herencia ya tenía unas placas que se le formaron con el transcurrir de los años y produjo una estenosis, la que no tenía cuando era joven, y esa arteria le produjo una obstrucción y falleció súbitamente”.
Dejó claro que el deceso de Bolañito tiene varios escenarios: “El contexto de su fallecimiento es de tres situaciones diferentes, pero lo importante ahora es que existe un estudio más profundo en el que podemos detectar si la persona tiene alguna patología que, aparentemente, en todos los estudios da normales, pero la que detecta si hay alguna anomalía cardíaca”.
Jorge Bolaño sufrió el infarto fulminante, momentos en que se hallaba en el festejo del cumpleaños de su sobrino en Cúcuta, ciudad en la que será sepultado la tarde de este martes 8 de abril.