Este deportista de 32 años suma en su palmarés un tercer trofeo, siendo los otros un subtítulo sudamericano y un título iberoamericano.
Por: Iván Peña Ropaín.
En lo más alto del olimpo griego ondearon con fuerza las banderas de Barranquilla, Atlántico y Colombia gracias al deportista ‘currambero’ Jorge Antonio Solano Betancourt, quien acaba de consagrarse campeón mundial de la disciplina powerlifting.
Este barranquillero de 32 años fue el más “portentoso” en las pruebas con pesas en la Copa Mundo de Powerlifting Grecia 2024, evento planetario que se desarrolló en esta ocasión en la ciudad de Elefsina, situada a una hora de la capital de ese país europeo, la mitológica Atenas.
En la categoría 75 kilogramos, Solano Betancourt logró una sumatoria total de 702 kilogramos, imponiéndose a los estadounidenses James Wells, quien marcó 655 kilogramos, y Richard Giglio, quien reportó 635.
Quien es licenciado en Cultura Física, Recreación y Deporte, egresado de la Universidad del Atlántico, expresó a Imapcto News sobre esta conquista: “Muy feliz por este gran logro personal y para el deporte colombiano. Sabía que tenía muchas posibilidades para estar entre los mejores del mundo, y lo conseguí”.
Como nos había explicado este pesista en una entrevista que se le había realizado por este medio noticioso digital antes de partir a Grecia, tuvo que tener una lucha previa con relación a la consecución del dinero para competir en este evento organizado por la Federación Internacional League de Powerlifting (IPL), debido a que esta actividad es un deporte que no hace parte de los olímpicos, tal como le ocurre al patinaje, por lo que no cuenta con un soporte monetario fijo designado desde el Ministerio del Deporte o el Comité Olímpico Colombiano (COC).
Además de las gestiones propias como rifas y una que otra ayuda de conocidos en ese mundo de las pesas, a Jorge Antonio Solano Betancourt le tocó sacar de su bolsillo el mayor capital para poder viajar y competir en nombre del país, al cual no defraudó dándole este galardón planetario.

En su palmarés, empezando la práctica del powerlifting desde los 18 años en el GYM Mandy, en el barrio Olaya de Barranquilla, ya contaba dos registros miríficos por fuera de Colombia en la categoría 75 kilogramos: en 2021, en nombre de Curramba la Bella y de la Tricolor, fue subcampeón en su primera aparición internacional en el sudamericano efectuado en Guayaquil, Ecuador, logrando dos años después en Santiago, Chile, el título de campeón en el Iberoamericano.
¿Qué es el powerlifting?
Powerlifting, que sí está inscrito en los World Games, se trata en sí del levantamiento de pesas plantando una fuerza máxima y en la cual hay tres movimientos: sentadilla, press de banca y peso muerto.
- Sentadilla: Ejercicio que puede hacerse con pesas para trabajar los músculos de los muslos y los glúteos y cuya técnica es flexionar las rodillas, bajar el cuerpo conservando la verticalidad y luego volver a una posición erguida.
- Press de banca: Es aplicar la fuerza en banco o fuerza acostado y en el que se trabaja, principalmente, la zona superior del cuerpo.
- Peso muerto: Se realiza colocándose el levantador con las piernas un poco separadas y ligeramente flexionadas frente a la barra que se sitúa en el suelo. Para hacer este movimiento deberá inclinarse con todo el tronco hacia adelante sin arquear la espalda.