impactonews.co

qqqq1
Picture of Impacto News

Impacto News

Barranquilla y Reino Unido, una alianza para trabajar desde ya por los Panamericanos 2027

La Alcaldía Distrital sigue firme en su empeño por sacar avante, sí o sí, estas justas continentales que se harán en la Arenosa.

Por: Iván Peña Ropaín.

Pese a los ires y venires que se han suscitado en torno a la realización de los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027, las autoridades de la ciudad sede no se detienen en su objetivo de llevar a cabo un certamen con todas las de la ley.

Además de los últimos diálogos que han adelantado con la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports), ente encargado en coordinar estas justas continentales, y con el Gobierno Nacional en busca de salidas loables a los “peros” que puso Presidencia en un primer momento por el tema de presupuestos, la Alcaldía de Barranquilla extiende sus tentáculos a Europa para buscar mayor solidez a los objetivos urdidos.

Muestra de ello es la confirmación del apoyo, gracias a un trabajo mancomunado con la Embajada Británica en Colombia, del Fondo de Cooperación Internacional ‘Challenge Fund’, el cual se encargará de la ejecución de un estudio relacionado con el impacto socio-económico de estas justas deportivas, el que ya ha empezado a desarrollarse en Barranquilla, pero que ahora toma mayor fortificación.

El alcalde Jaime Pumarejo manifestó sobre lo que corresponde a esta importante alianza: “Los Juegos Panamericanos 2027 tienen en este momento un plan de trabajo, un presupuesto, y con esto estamos adicionando un insumo muy importante en el cual nos está colaborando el Reino Unido, el cual es el impacto socio-económico. Luego se adicionarán otros estudios y proyectos como el plan maestro, planes detallados, planes de movilidad y demás”.

El mandatario de los barranquilleros indicó que serán varios los análisis que adelante el Fondo de Cooperación Internacional ‘Challenge Fund’ en pro del objetivo que han trazado desde la Alcaldía de Barranquilla: “Estamos a tiempo, tenemos dos años de estudios, tenemos luego dos años de construcción para estar listos para el 2027. La tarea se está haciendo, ahora nos falta terminar de tener el impulso y la determinación del Gobierno Nacional para que esto salga avante de la mejor manera posible”.

Dentro de dicho plan de estudios a los distintos escenarios de la ciudad, los encargados en ejecutarlo ahondaron en la inspección de los espacios y en aquellos trabajos de mantenimiento que se deben llevar a cabo para mantenerlos en 10 puntos en los años previos a la realización de certamen.

Han venido visitando con mayor intensidad desde meses atrás los estadios Metropolitano Roberto Meléndez, Romelio Martínez y el Moderno, el de béisbol Édgar Rentería, el complejo acuático Eduardo Movilla, el de atletismo Rafael Cotes, el coliseo Sugar ‘Baby’ Rojas y el Elías Chegwin de baloncesto, principalmente.

La principal motiviación de parte de los ingleses por darle una mano a Curramba la Bella es por la ambiciosa visión que tienen las autoridades de la capital del Atlántico para la Barranquilla del año 2100 y también porque han percibido un gran crecimiento en tan corto tiempo de la ciudad, y con tendencia acelerada, especialmente, en el ítem que la tiene como la primera ‘Biodiverciudad’ de Latinoamérica.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: