impactonews.co

FSGYvGHXoAIiDSZ
Picture of Impacto News

Impacto News

Barranquilla será la casa de la Selección Colombia de Baloncesto

Los 2 juegos de eliminatoria al Mundial se disputarán en el Coliseo Elías Chegwin.

Por: Iván Peña Ropaín.

Barranquilla no solo es la Casa de la Selección Colombia de Fútbol, también será el hogar que acoja a la Tricolor masculina de baloncesto, de cara a las dos últimas fechas que sostendrá por la Eliminatoria 2021-2022-2023 a la Copa Mundo 2023 de esta disciplina, a cumplirse en los países asiáticos de Indonesia, Japón y Filipinas, del 25 de agosto al 10 de septiembre.

La escogencia de la Puerta de Oro como sede fue anunciada la mañana del viernes 6 de mayo por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), lo que quiere decir que el Coliseo Elías Chegwin no solo se engalanará del 30 de junio al 3 de julio para enseñar al continente el bello escenario que es, sino para brindarle todo su respaldo al quinteto patrio en ese impulso que urge para salir del fondo de la tabla en la que se halla en su Grupo B.

En esta oportunidad se medirá a los conjuntos de Chile y Brasil, en desarrollo de la ventana tres, la última de la Eliminatoria: a los australes los enfrentará el jueves 30 de junio y a los de la tierra de la Samba el domingo 3 de julio.   

Como se dijo anteriormente, la Selección Colombia de Baloncesto Masculino es última en su Grupo B. Ha disputado 4 partidos, registrando cero victorias y contabilizando 4 unidades.

Sin embargo, no está prescindido de acceder a la segunda ronda para así seguir soñando con asistir a la cita orbital asiática, puesto que, si en Barranquilla logra imponerse a chilenos y brasileños, conseguirá la sumatoria de 8 puntos. Con ese registro, Colombia, dependiendo también de cómo terminen los cruces por esa tercera fecha entre Brasil y Chile midiéndose contra Uruguay (el otro seleccionado del B), estos duelos fijados en Montevideo, logrará acceder a la segunda fase del torneo continental de las Américas.

Es de notar, que Brasil lidera el cuadrangular B con 8 rayitas y una diferencia de puntos anotados (DPA) de 115, lo sigue el segundo que es Uruguay, con 7 y una DPA de 13; el tercero que es Chile, con 5 y una DPA de -47; y cierra Colombia, con 4 y una DPA de -81.

Si bien la Tricolor de la pelota naranja no suma puntos aún y tiene una diferencia bastante desfavorable, hay que recordar que avanzan a la segunda ronda tres quintetos por cada uno de los cuatro grupos que hay en esta Eliminatoria mundialista.

Es decir, lo que existen son chanches y estas empezarían a cristalizarse en el coloso del basquetbol de la calle 72 con carrera 46, cuando el respaldo de los barranquilleros amantes a este deporte copen ese escenario y se hagan sentir con brío para empujar a los colombianos por esos 4 puntos vitales.

Sobre la Eliminatoria de las Américas

Son en total 12 selecciones del continente americano distribuidas en los grupos A, B, C y D.

En el primero, hasta el momento los clasificados son Venezuela, Argentina y Panamá. Está afuera Paraguay.

En el C, los tres cupos, por ahora, los aseguran Canadá, República Dominicana y Bahamas, siendo Islas Vírgenes Estadounidenses el eliminado parcial.

Y en el D, Estados Unidos comanda la tabla de posiciones, seguido de México y Puerto Rico. De cuarto va Cuba.

La segunda ronda constará de dos grupos de seis quintetos, quienes se jugarán el pase al Mundial en tres ventanas: los tres primeros de cada hexagonal obtendrán cupo directo, mientras que los que ocupen la cuarta casilla se enfrentarán, posteriormente, por el último tiquete para completar las siete escuadras que representarán a este continente en la Copa Mundo Indonesia, Filipinas y Japón 2023.    

Tales hexagonales finales se efectuarán del 25 de agosto del año en curso al 26 de febrero del 2023.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: