impactonews.co

Jaime Pumarejo 12
Picture of Impacto News

Impacto News

Barranquilla, la ciudad donde palestinos e israelíes conviven en paz: alcalde Pumarejo envía mensaje conciliador

“Aquí han sabido convivir, trabajar juntos y han ayudado a hacer más grande y mejor a Barranquilla”.

El número de muertes, en medio de la guerra entre palestinos e israelíes sigue aumentando. Se contabilizan en la franja de Gaza más de 1.055 personas muertas tras los últimos bombardeos israelíes. También suben a 5.184 las personas heridas.

Por su parte, en Israel aumentó el número de víctimas mortales a 1.200, luego de los sorpresivos y masivos ataques de Hamás el pasado sábado, siendo el más mortífero en los 75 años de historia de ese país.

Al respecto, el alcalde Jaime Pumarejo se refirió a la convivencia en paz que por décadas han protagonizado las comunidades palestinas e israelíes en la capital del Atlántico:

“Desde Barranquilla, una ciudad que por más de un siglo ha abierto las puertas a migrantes de
Europa y Medio Oriente, expresamos nuestro dolor por lo que ocurre en estas horas en Israel y
Palestina. En nuestra ciudad encontraron refugio, construyeron hermosas familias y levantaron
pujantes empresas”, indicó Pumarejo.

“Aquí han sabido convivir, trabajar juntos y ayudar a las demás comunidades a hacer más grande y mejor a Barranquilla. Hace pocas semanas inauguramos en nuestra ciudad la Calle Palestina, y en pocos días
estaremos develando el monumento de la amistad colombo-palestina. También tenemos una vibrante comunidad judía, que apreciamos y hace aportes a la ciudad que valoramos enormemente”, agregó.

“Desde la distancia es difícil opinar con la sabiduría que merece un momento tan complejo, pero desde esta que ha sido y es la casa de judíos y palestinos queremos extender nuestro deseo de paz. Una Palestina libre y próspera debe ser un propósito de la región y de la comunidad internacional; y ningún radicalismo que pretenda doblegar o eliminar a otros por su religión, debe
ser tolerado”. añadió.

“La libertad de culto, de creencias, de expresiones, de ideas, debe ser respetada en todos los rincones, y la democracia debe imponerse sin restricciones. Urge que el diálogo vuelva a esta región del
mundo, y que reemplace a los misiles, las bombas, los asesinatos y los secuestros. Urge que el terrorismo sea condenado en todas sus formas. Urge que se imponga una paz justa y sostenible”, finalizó Pumarejo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: