“Contamos con tecnología en medicina y odontología sin nada que envidiarle a ciudades de primer nivel del mundo”.
Barranquilla es una ciudad propicia para el turismo en salud, por su posición estratégica, por la calidad de sus especialistas médicos, por su capacidad hotelera, su rica oferta gastronómica y turística y costos accesibles.
El turismo en salud ha convertido a Barranquilla en una ciudad competitiva, con desarrollo y productividad. Se han creado estrategias de costos y certificaciones en la calidad de la atención en salud junto a una innovación en tecnología.
En el marco del Conpes 3527, con la formulación de la Política de Competitividad y Productividad, el turismo en salud ha sido seleccionado como un sector nuevo y emergente, capaz de generar ingresos a Colombia hasta por $6 mil millones de dólares, con una proyección al año 2032.
Cada día, son más los visitantes que eligen a la capital del Atlántico para practicarse sus procedimientos médicos, siendo la odontología y sus especialidades uno de los servicios más apetecidos por los turistas.

Carlos Acevedo Centro Odontológico hace parte de Caribbean Health, clúster de turismo en salud de Barranquilla conformado por prestigiosas instituciones. Su fundador y director expresa que Barranquilla tiene unas ventajas competitivas inigualables.
“Primero, estamos a tres horas de Miami, a menos de una hora de Ciudad de Panamá, lugares que tienen una gran conectividad con el mundo, lo que hace de Barranquilla una ciudad de acceso fácil”, expresó el Dr. Carlos Acevedo.
“Segundo, contamos con tecnología en medicina y odontología sin nada que envidiarle a centros odontológicos de ciudades de primer nivel del mundo. Además, la calidad de nuestra talento humano es maravillosa, tenemos científicos muy importantes con una calidez y don de gentes incomparable”, agregó.
“Tercero, Barranquilla cuenta con un circuito turístico que facilita a los turistas hacerse tratamientos médicos u odontológicos y al mismo tiempo poder pasear, disfrutar de nuestra gastronomía, y como si fuera poco, tenemos a un lado a Cartagena y al otro lado a Santa Marta, un entorno netamente turístico”, agregó.
Carlos Acevedo Centro Odontológico se encuentra en un sector privilegiado de Barranquilla, ubicado en el centro comercial Gran Boulevar, rodeado de dos importantes y confortables hoteles con los que se han acordado tarifas especiales. La clínica odontológica cuenta con acceso por la avenida Circunvalar, por la carrera 51B, por la carrera 46 y por la calle 106. A pocos metros, se encuentra la Circunvalar de la Prosperidad, una avenida de cuarta generación que conecta con el aeropuerto Ernesto Cortizzos en unos 30 minutos, aproximadamente.
Tecnología 3D
“Nos hemos esforzado por estar siempre a la vanguardia de la tecnología, fuimos los primeros en traer la tecnología CAD/CAM a Barranquilla, luego evolucionamos con softwares que nos permiten escanear la boca del paciente, una muela, y a través de un diseño digital se elaboran coronas o cualquier restauración, luego se freza y en cuestión de dos horas podemos contar con la corona o con una incrustación, lo que en el mundo se conoce como “odontología de un solo día”, añadió.

“También contamos con impresión 3D, que nos sirve para elaborar diagnósticos y modelos tridimensionales exactos y precisos que previamente hemos escaneado en la boca del paciente para hacer tratamientos de ortodoncia”, expresó el Dr. Acevedo.
“Lo que más nos apasiona es nuestro equipo tomógrafo de última generación que nos permite visualizar la estructura ósea de nuestros pacientes en 3D y planear implantes dentales con longitud y diámetros exactos, facilitando colocar implantes dentales sin abrir la encía”, finalizó.
Odontología pediátrica
Otra de las bondades en materia de salud es Carlos Acevedo Kids, área infantil recientemente creada a petición de pacientes con hijos.

“Hemos creado este espacio de atención pediátrica en odontología con un ambiente agradable para los niños con colores y sonoridad atractivos. Nos asociamos con la Dra. Claudia Yaime, quien es una odontopediatra reconocida y muy preparada”, agregó.

Esta experiencia ha sido exitosa, los niños llegan, pueden jugar y conocer la casita del ratón Pérez. De un manera divertida reciben sus tratamientos odontológicos”, añadió.

Por último, Carlos Acevedo recalcó el cuidado que hay que tener al momento de escoger un odontólogo. “Lo barato muchas veces sale caro, de eso tan bueno no dan tanto. Hay que ser precavidos con las ofertas y descuentos exagerados que simplemente sirven para atraer clientes. Debo confesar que buena parte de nuestros ingresos provienen de pacientes que asistieron a centros no reconocidos y les dañaron la boca”, indicó.
“Por favor, acudan a centros odontológicos con equipos y personal idóneos, no se dejen llevar por el precio, analicen la economía, busquen diferentes puntos de vista, pero estén atentos a esos precios demasiado bajos que podrían producir detrimento en su salud oral”, finalizó.