“Estoy a punto de rendirme”, exclamó el recordado actor de la telenovela ‘Yo soy Betty, la fea’.
Dice una vieja reflexión de la vida, que cuando una persona se encuentra en una edad muy avanzada, sobrepasando los 60 y bordeando los 80 años de edad, ya no la vuelven a mirar con aquellos ojos que los observaban en el pasado como alguien útil, como alguien capaz de producir. La profesión de la actuación, por lo menos en Colombia, no se escapa de esa especie de segregación laboral para las personas que se hallan en el rango de esas edades.
Tan lamentable experiencia la padece en carne propia uno de los recordados actores de la que, quizás, es la telenovela que más impacto provocó y más adujo al público en la historia de la televisión colombiana en las últimas décadas: Kepa Amuchástegui, quien a sus 81 años y ante la falta de empleo, se vio en la imperiosa necesidad de servirse de uno de los medios que ofrece la era moderna, las redes sociales, con el fin de lanzar un S.OS. por una oportunidad de trabajo.

“Alguien sabe ¿quién o qué empresa, qué editorial sería susceptible de querer contratarme para grabar audio-libros? Estoy buscando trabajo una vez más y esa creo que podría ser una salida a la medida de mis capacidades. Soy actor. Leo bien. Y mi voz gusta. Ayúdenme, por favor. Gracias”, publicó este bogotano de apellido poco común, quien personificó en enunciada telenovela escrita por Fernando Gaitán a Roberto Mendoza, el antiguo dueño de la famosa empresa ‘Ecomoda’ y padre de don Armando, protagonista junto a Betty de esta ficción netamente colombiana.
El desespero brotaba en el longevo actor, quien da voz a libros famosos como ‘Cien años de soledad’, del Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, o ‘El Principito’, del francés Antoine de Saint-Exupéry, que llegó a decir que “estoy a punto de rendirme”.
Parte de su biografía dice que Kepa Amuchástegui estudió en París, Francia, trabajando posteriormente en la Royal Shakespeare Company de Londres y, de retorno a su país, fundó el teatro La Mama, situado en la localidad Chapinero, en Bogotá.
Debutó en la televisión con el personaje del inquisidor Juan Mayorga en la también telenovela colombiana ‘La pezuña del diablo’, proyectada por RTI Televisión en 1983. Después, hizo parte del elenco de telenovelas como ‘Garzas al amanecer’, difundida entre 1989 y 1990; ‘Puerta Grande’, en 1992; mostrando su talento luego en ‘Yo soy Betty, la fea’, en 1999 y, recientemente, en ‘La nieta elegida’, emitida en 2021.