impactonews.co

Colombia vs Brasil: Del fuera de juego de Davinson al posible penal a Vinicius - 1
Picture of Impacto News

Impacto News

Audios del VAR indican que fue bien anulado gol a Davinson y Conmebol admite que sí hubo penal sobre Vinicius

En ambas polémicas jugadas la Tricolor se hallaba abajo en el marcador con el 1-0 parcial, el que luego logró emparejar al 45+2 de la primera parte con el tanto de Daniel Muñoz.

Por: Iván Peña Ropaín.

Este miércoles 3 de julio, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) publicó los audios correspondientes a dos acciones de juego que generaron controversias en el duelo en el que empataron uno a uno Colombia y Brasil en el cierre del Grupo D de la Copa América USA 2024.

La primera fue el gol de cabeza anulado por fuera de juego de Davinson Sánchez, cuando este duelo en el estadio Levi’s de Santa Clara, California, lo perdía parcialmente Colombia uno a cero, mientras que la segunda fue un encontronazo entre un defensa colombiano y un atacante de la Canarinha en el área ‘cafetera’, pudiendo haber sido el 2-0 para los rivales de pitarse penal.

Sobre la primera, se dio en un cobro de costado de James Rodríguez que es empalmado con su cabeza por Davinson, pero el venezolano Jesús Valenzuela lo terminó invalidando tras el respectivo chequeo en el Videoarbitraje. De acuerdo a los audios del VAR revelados por Conmebol sobre esta escena vivida en el compromiso:

“En el minuto 19, un atacante del equipo de negro (Colombia) convierte un gol. En el momento en que se juega el balón, se encontraba en posición de fuera de juego. El VAR, en su chequeo protocolar, confirma la posición de fuera de juego del atacante número 23 (Davinson Sánchez), que marca el gol y es quien recibe el balón de un tiro libre. Utilizando la herramienta de líneas virtuales, confirma la decisión de campo: fuera de juego”, se precisa en un primer momento con la explicación.

  • Asistente VAR: Es una situación fina, Jesús (Valenzuela)
  • Árbitro Valenzuela: Ok, ¿cómo van?, ¿van a trazar?
  • AVAR: 

Luego de esto, los jueces encargados del VAR procedieron a detener la jugada en el instante en que James Rodríguez ejecuta el tiro libre de costado, entrándose en agrandar la imagen y reseñando en el diálogo:

  • AVAR: Déjamela correr (la toma de la jugada). Lo que pasa es que no veo el punto de partida. Volvé para atrás.
  • AVAR: Muy ajustada, chicos. Necesito tiempo.
  • Árbitro Valenzuela: Tómate tu tiempo, Mauro. Está bien.
  • AVAR: No puedo tirar líneas acá porque no veo los pies (refiriéndose a la toma de cámara de televisión). ¿La ‘high behind’ tiene líneas? Vamos con esa.

Con esto, el encargado del VAR analizó la toma detrás del arco para determinar la posición del pie de Davinson y con ello poder trazar las respectivas líneas del fuera de juego.

  • AVAR: El punto de partida (lanzamiento de James) está ok, quiero identificar si ese es el 23. No tires líneas todavía… Ese es el punto. Ahora tírame una línea para identificar al último defensor.
  • AVAR: Es muy fina, Jesús. ¿Está bien?
  • Valenzuela: Está bien. Los jugadores están tranquilos.
  • AVAR: El pie del delantero (Davinson) está ahí. Mirá a la punta del botín (procede a trazar la línea del autor del gol).
  • AVAR: ¿Estamos seguros que es ese, verdad?
  • AVAR: El 23.
  • AVAR: Grabá las líneas y dale para adelante.
  • AVAR: El segundo atacante es el que cabecea (confirmando así a Davinson y descartando a Córdoba).
  • AVAR: Chicos, offside confirmado.

¡Sí fue penal!

Bordeando el final de los primeros 45, con una Colombia perdiendo tras el golazo de Raphinha, el lateral Daniel Muñoz, quien minutos después se convertiría en la gran figura, entró a luchar una pelota con Vinicius Júnior, quien cayó en el área de la Tricolor tras una cruzada de piernas que le hicieron.

La voz en off del video, que habla en representación de la Comisión de Arbitraje de la Conmebol, explicó que hubo por parte del defensor colombiano un “contacto imprudente” que el árbitro de campo “no logró observar”.

“El VAR, en su chequeo protocolar, analiza con distintos ángulos, velocidades y consideraciones, y no logra identificar que el defensor no toca el balón antes de contactar imprudentemente al delantero. Ante esto el VAR confirma, de manera incorrecta, la decisión original de campo”, se añadió por parte de esa dependencia de la entidad futbolera.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: